
Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.
Chaco muestra una suba del 50 por ciento la lectura interanual de los patentamientos de automóviles, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco. También, exhibe un alza del 19 por ciento, en el caso de las motos.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En agosto de 2.022, la provincia del Chaco exhibe un crecimiento interanual en los patentamientos de automóviles, que es del 50%, siendo la suba más fuerte de todo el país; a su vez, el patentamiento de motos también observa alzas (+19,2%) siendo el segundo más alto a nivel nacional, detalla un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos de ACARA y DNRPAyCP
Patentamiento de automóviles
En agosto de 2.022, los patentamientos de automóviles a nivel nacional son por un total de 37.882 unidades, creciendo 19% interanual (+6.056 unidades); sin embargo, contra el mes anterior (julio 2022) caen 2,6% (-1.010 unidades).
En este marco, la provincia del Chaco también experimenta subas contra el año pasado: con un total patentado de 867 unidades 0km., exhibe una suba interanual del 50,0% (+289 unidades). En la comparación mensual, por el contrario, sigue la tendencia nacional y tiene un leve descenso del 3,1% (-28 unidades).
Con este resultado, el acumulado anual chaqueño se mantiene en terreno positivo: +6,4%, empujado principalmente por los resultados del último trimestre. También se ubica por encima de igual período del 2.020 (+43%), pero queda debajo de 2.019 (-9,2%).
Desempeños de las provincias
El escenario nacional de agosto es mayormente positivo, y en 22 jurisdicciones subnacionales se observan subas interanuales. En el top, se ubican Chaco, Santa Cruz y Salta, todas con subas por encima del 40%. Otras quince jurisdicciones crecen en doble digito, y cuatro lo hacen a un dígito. Por su parte, son solo dos provincias las que registran bajas: Tucumán (-3,1%) y Jujuy (-3,3%).
El análisis del desempeño acumulado muestra que son 19 los distritos que cierran el período con alzas, y el top tres de mayores subas se ubican Santiago del Estero, Santa Cruz y Salta, únicas en crecer en doble dígito. Por su parte, son 5 las provincias donde el desempeño acumulado sigue siendo negativo, con Tucumán mostrando la caída más severa (-10,0%).
Patentamiento de motos
En lo referido a las motos, en agosto se rompe una racha de 23 meses de crecimientos interanuales consecutivos en el total nacional, mostrando un descenso del 3,9% (-1.423 unidades). Esta caída está en línea con la tendencia de los últimos meses, donde la tasa de crecimiento muestra una clara tendencia desaceleratoria. Además, contra el mes previo, también cae (-3,5%), siendo la tercera consecutiva.

En el Chaco, los patentamientos de motos totalizan 2.509 unidades en agosto, y al contrario de lo sucedido en el total nacional, muestra un incremento interanual (+19,2%), siendo la segunda más alta de país; y también mensual, aunque más leve (+0,6%).
De esta forma, el acumulado período enero-agosto 2.022 cierra para el Chaco con un total de 18.116 motos patentadas, y crece 28,6% contra 2.021; también se ubica por encima de los años anteriores: +68,6% contra 2.020 y +8,9% vs. 2.019.
Desempeños de las provincias
El escenario nacional muestra que solo 9 jurisdicciones exhiben alzas interanuales en el mes de análisis, con Tierra del Fuego, Chaco y Formosa mostrando los mejores guarismos. Por el contrario, las tres mayores caídas están en San Juan, La Pampa y Misiones.
En el acumulado del 2.022, todas las jurisdicciones muestran números positivos, con Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Rioja encabezando el ranking.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.