Regulan el ejercicio profesional de los técnicos superiores en Niñez, Adolescencia y Familia

La Cámara de Diputados del Chaco establece la regulación del ejercicio profesional de los técnicos superiores en Niñez, Adolescencia y Familia. Así también determina la creación de un colegio profesional en carreras afines. 

Técnicos superiores en Niñez, Adolescencia y Familia

El Poder Legislativo sanciona, este miércoles, la Ley Nº 3665-A que establece la regulación del ejercicio profesional de los técnicos superiores en Niñez, Adolescencia y Familia. La normativa, impulsada por la presidenta Élida Cuesta y el diputado provincial Hugo Sager, reconoce el ejercicio profesional de la actividad, como así también establece la creación de un colegio profesional de la Tecnicatura Superior en Niñez, Adolescencia y Familia y carreras afines en la provincia.

 

 

 

El técnico en Niñez, Adolescencia y Familia podrá ejercer su profesión en forma individual, con otro profesional de igual formación o a través de equipos interdisciplinarios; en forma privada o en instituciones que requieran su servicio.

 

 

 

Cuesta resalta la tarea de los ahora profesionales en cuanto el cuidado y la protección de  los niños, adolescentes y sus familias. “La verdad que la terea que realizan estos trabajadores, que a partir de hoy son técnicos profesionales, es muy importante para el resguardo de nuestras niñas, niños y jóvenes. Sabemos que vienen luchando hace mucho tiempo para que se reconozca su profesión, por lo que es un motivo de orgullo y satisfacción para nosotros aprobar esta normativa que los reivindica”, afirma.

 

 

 

Una Ley que pone en valor la profesión

 

 

 

Mientras, Andrea Fretes, técnica en Niñez, Adolescencia y Familia, agradece la sanción de la normativa y asegura que es una demanda que se venía luchando hace mucho tiempo. “Nosotros somos los encargados de proteger a los niños y adolescentes en caso de vulneración de derechos, acompañarlos y articular con los diferentes organismos según requiera la situación puntual. Por eso estamos profundamente agradecidos con los legisladores y la presidenta Elida Cuesta, porque esta ley reivindica y pone en valor nuestra profesión”, remarca la profesional.

 

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.