Alcoholemia Cero: Dictamen favorable para la iniciativa legislativa

Dictamen favorable tiene la iniciativa legislativa de Alcoholemia Cero, en la comisión de Legislación General. Este proyecto apunta a cambiar el Régimen de Tránsito y Seguridad Vial de la provincia del Chaco.

Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados del Chaco

El proyecto de Ley de Alcoholemia Cero obtiene despacho favorable en la comisión de Legislación General. La iniciativa, impulsada por la diputada Claudia Panzardi se agrega a un proyecto similar del ex diputado Sergio Vallejos.

 

 

El proyecto busca modificar el Régimen de Tránsito y Seguridad Vial de la provincia del Chaco, estableciendo la prohibición para conducir cualquier tipo de vehículo con motor, con alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre. El mismo cuenta con informes favorables del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia.


La autora fundamenta la iniciativa en “la inconmensurable importancia de tutelar la vida humana, y la integridad de las personas, a través de la legislación y en consideración a la grave situación que implican las muertes y lesiones acaecidas en contexto de colisiones, accidentales o no, vehiculares” considerando que “es el momento en el que la legislación debe dar firmes mensajes de carácter tuitivo, en aras de proteger a todos los individuos que transiten por el territorio provincial”.

 


Además de abordar el temario previsto, la comisión recibe a representantes de la agrupación Lista Verde “Escribanos de Pie”, encabezados por Elsa Gorostizu, y a referentes del Colegio de Escribanos, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley 1.767/2022 que propone una modificación de varios artículos de la Ley 323-C “Orgánica del Ejercicio de la Profesión Notarial”. Si bien hay un despacho de ratificación para su aprobación, algunos legisladores consideran oportuno que la iniciativa permanezca en cartera de la comisión, para su análisis con todos los actores involucrados.


La reunión es presidida por la titular de la comisión, Clara Pérez Otazú, con quórum de sus pares Dorys Arkwright, Juan José Bergia, Jéssica Ayala, Nicolás Slimel, Silvina Canteros Reiser, Tere Cubells, Débora Cardozo y Gustavo Corradi.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.