Piden se profundicen las políticas públicas de género

La Red de Género Chaco reivindica la legislación vigente sobre la temática de género, en una reunión en la Legislatura, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. Plantea se profundice las políticas públicas en un trabajo conjunto entre los tres poderes del Estado Provincial.

Reunión de Políticas Públicas de Género
Reunión de Políticas Públicas de Género
Reunión de Políticas Públicas de Género

Organizada por la Red de Género Chaco se concretó en el Recinto de Sesiones “Deolindo F. Bittel” de la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, la “Segunda Reunión de Políticas Públicas con Perspectiva de Género del Nordeste”, encuentro que fue declarado de interés legislativo por Resolución 2005/16, enmarcado en la Conmemoración del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, que se celebra el 23 de septiembre de cada año. Con una amplia convocatoria desde el Poder Legislativo fijaron una agenda de trabajo para armonizar, estudiar y hacer una revisión de las normas vigentes en materia de género, trabajar en lo que aún falta, además de profundizar y coordinar un trabajo conjunto entre los tres poderes del Estado.


La reunión estuvo encabezada por la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta, con la distinguida presencia del vicegobernador Daniel Capitanich; los diputados provinciales Celeste Segovia y Daniel Trabalón; la ministra de Planificación y Ambiente, María Elina Serrano; la ex diputada nacional María Luisa González; Carina Meza, coordinadora titular de la Red de Genero Chaco y la concejal de Resistencia, Alicia Frías.

El objetivo fue promover el conocimiento, la evaluación y difusión de la legislación vigente respecto a la temática de género , y plantear a sus protagonistas un revisionismo técnico-normativo de las leyes que actualmente nos rigen en el nordeste argentino, en el marco de la celebración de los 19 años de la Ley N° 24785/97 que instala al Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, postulando la fecha 23 de septiembre en honor a la sanción de la Ley N° 13.010/47 que estableciera el voto femenino.



Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.