Piden se profundicen las políticas públicas de género
La Red de Género Chaco reivindica la legislación vigente sobre la temática de género, en una reunión en la Legislatura, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. Plantea se profundice las políticas públicas en un trabajo conjunto entre los tres poderes del Estado Provincial.
Organizada por la Red de Género Chaco se concretó en el Recinto de Sesiones “Deolindo F. Bittel” de la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, la “Segunda Reunión de Políticas Públicas con Perspectiva de Género del Nordeste”, encuentro que fue declarado de interés legislativo por Resolución 2005/16, enmarcado en la Conmemoración del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, que se celebra el 23 de septiembre de cada año. Con una amplia convocatoria desde el Poder Legislativo fijaron una agenda de trabajo para armonizar, estudiar y hacer una revisión de las normas vigentes en materia de género, trabajar en lo que aún falta, además de profundizar y coordinar un trabajo conjunto entre los tres poderes del Estado.
La reunión estuvo encabezada por la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta, con la distinguida presencia del vicegobernador Daniel Capitanich; los diputados provinciales Celeste Segovia y Daniel Trabalón; la ministra de Planificación y Ambiente, María Elina Serrano; la ex diputada nacional María Luisa González; Carina Meza, coordinadora titular de la Red de Genero Chaco y la concejal de Resistencia, Alicia Frías.
El objetivo fue promover el conocimiento, la evaluación y difusión de la legislación vigente respecto a la temática de género , y plantear a sus protagonistas un revisionismo técnico-normativo de las leyes que actualmente nos rigen en el nordeste argentino, en el marco de la celebración de los 19 años de la Ley N° 24785/97 que instala al Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, postulando la fecha 23 de septiembre en honor a la sanción de la Ley N° 13.010/47 que estableciera el voto femenino.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.