Alberto Fernández y gobernadores ponen en estudio situaciones provinciales

El presidente Alberto Fernández mantiene  un encuentro con gobernadores peronistas en la Casa de Gobierno. Analiza la coyuntura nacional y dialoga sobre la situación de cada provincia, según detallan  fuentes oficiales.

El presidente Alberto Fernández y gobernadores

Participan de la reunión en la Casa Rosada, los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Gildo Insfrán (Formosa), Axel Kicillof (Buenos Aires), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Jorge Capitanich (Chaco).

 

 

 Previamente los mandatarios se reúnen en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

 

 


El jefe de Estado, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los mandatarios provinciales comparten un almuerzo en el salón Eva Perón, ubicado en el primer piso de la Casa Rosada.

 


Luego del encuentro, que se extiende durante unas dos horas, los gobernadores se retiran sin hacer declaraciones.

 

 

 

No obstante, el gobierno de Santa Cruz reporta palabras de Alicia Kirchner. "Dimos a conocer nuestra visión sobre la situación económica producto de la corrida cambiaria", señala, y expresa que "el Presidente transmitió que está trabajando para tomar las medidas pertinentes".

 

 


En horas del mediodía, la llamada Liga de Gobernadores peronistas se reunió en las oficinas que el CFI tiene en el barrio porteño de Retiro, en San Martín 871, de la que participan también los mandatarios Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y -vía videoconferencia- Ricardo Quintela (La Rioja), y en la que analizan la agenda federal que vienen trabajando en conjunto.

 

 

 

"Fue una reunión en la que se discutió cómo se lleva su agenda de temas, cómo se logra más presencia y contacto con el Gobierno nacional", comenta una fuente cercana a uno de los mandatarios.


Esta agenda está integrada por proyectos que tienen como objetivo el desarrollo de obras de infraestructura para las provincias y políticas que potencien la producción y creación de trabajo.

 


"Nos reunimos con la Liga de Gobernadores del Frente de Todos. Trabajamos en torno a proyectos para profundizar el desarrollo de obras de infraestructura para las provincias y políticas que potencien la producción y la creación de trabajo", escribe Bordet en su cuenta de Twitter.

Y amplía: "La salida a la situación del país la construimos con diálogo, inteligencia y una profunda mirada federal. Ese es el camino que queremos ayudar a cimentar desde la realidad de nuestras provincias para el futuro de la Argentina".

 

Antes, al ingresar al encuentro, Jaldo manifiesta que los gobernadores están "dispuestos a acompañar" las medidas que tome el Gobierno nacional en relación a la situación económica.

El gobernador tucumano analiza que los mandatarios provinciales están "preocupados" por la coyuntura económica y considera que a la ministra de Economía, Silvina Batakis, le fue "muy bien" durante su reciente gira por Estados Unidos, donde se reúne con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del sector financiero y empresario de ese país. 

 

Fuente: Telam

Te puede interesar

Jubilados recibirán un bono de $70.000

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Registran 11% de participación electoral

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Anuncian pases a planta en Salud

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.