Polini: "Es necesario y urgente que los usuarios de energía del Norte Grande continúen percibiendo los subsidios"

El diputado nacional Juan Carlos Polini considera necesario y urgente que los usuarios de energía del Norte Grande continúen recibiendo los subsidios, sin necesidad de empadronarse en el registro de acceso a la segmentación tarifaria. 

Diputado nacional Juan Carlos Polini

El diputado nacional por Chaco, en dialogo con los medios de prensa acerca de su proyecto de declaración que busca excluir al Norte de la segmentación tarifaria energética, expresa: “Dimos entrada a este nuevo proyecto expresando que es necesario y urgente que los usuarios de energía del Norte Grande continúen percibiendo los subsidios que se les brindan hasta hoy día en materia energética, sin necesidad de empadronarse en el registro de acceso a la segmentación tarifaria”.

 

 

 

Al respecto, el precandidato a gobernador de Chaco indica que la población que habita en el Norte argentino no cuenta con red y suministro domiciliario de gas natural, por lo que consecuentemente se vuelve electrodependiente para mitigar los efectos de las condiciones climáticas. Asimismo, habla de la carencia y la pobreza estructural que aqueja en general a estas provincias y se queja de que "paradójicamente son las provincias que menor índice de cobertura eléctrica poseen" por lo que “el régimen de segmentación es por lo menos discriminatorio y desconsiderado con los norteños”, considera.

 

 

 

"En la Argentina federal que queremos, las tarifas deben equipararse pero también considerarse las diferencias geográficas, socioeconómicas y de infraestructura de cada realidad provincial. La población que de por si se haya soslayada por la pobreza y la inequidad, tiene ahora que enfrentar una eventual restricción a los servicios energéticos, no nos parece justo”, plantea.

 

 

 

Para culminar, el actual diputado manifiesta que "contamos con la tarifa más onerosa por el servicio de electricidad, los índices de pobreza no colaboran y sobre todo, nos abraza una total ineficiencia del Estado que no genera políticas públicas para el desarrollo de alternativas energéticas. Necesitamos esta vez el acompañamiento del resto de las provincias y una mirada realmente federal en esta cuestión para no condenar a nuestros compatriotas a ser aún más postergados de los que hoy ya son".

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.