Presentan la insfraesructura para la obra del Segundo Puente Chaco- Corrientes
La nueva infraestructura del Segundo Puente Chaco- Corrientes es parte del programa nacional Argentina Grande, estará ubicada 9 kilómetros al sur del puente General Belgrano y conectará a las ciudades de Puerto Vilelas y Riachuelo. Se compone por un puente atirantado de 772 metros de longitud y contará con dos calzadas de dos carriles cada una. El proyecto inicia con las obras de circunvalación, que estarán licitadas en agosto.
La vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, acompaña este martes la presentación de la maqueta e información técnica sobre la obra del segundo puente Chaco - Corrientes. Desde el stand de la Dirección de Vialidad Nacional (DVN), en la Bienal Internacional de Escultura, las autoridades ofrecen detalles técnicos de la obra interprovincial.
Asisten a la presentación la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; y por la DVN, la coordinadora de Proyectos y gerenta ejecutiva de Planeamiento y Concesiones, Emma Albrieu; el gerente Ejecutivo de Regiones, Patricio García; la gerenta Ejecutiva de la Unidad de Gestión de Políticas de Género y Diversidad, Paola Fedrizii; y la jefa de Distrito 18º, Alejandra Vilela.
“Es una obra muy importante que permitirá descongestionar el centro de Resistencia y Corrientes. Se trata de una obra emblemática y fundamental, dentro del proyecto de planificación del Ministerio de Obras Públicas, que el presidente y el ministerio impulsaron a construir”, destaca Albrieu.
La presentación se concreta tras el anuncio de la licitación para la primera etapa de la obra, realizado este lunes por el presidente Alberto Fernández y el gobernador Jorge Capitanich, en el marco del programa Argentina Grande, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Por su parte, el gerente Ejecutivo de Regiones de la DVN, Patricio García, destaca que, gracias a los gobiernos nacional y provincial, “se tomó una decisión extremadamente federal, que ha logrado visibilizar una decisión tan fuerte como la de tener el segundo puente Chaco-Corrientes y donde el Distrito ha trabajado intensamente. Presentarlo en esta maqueta es una manera de seguir consustanciando al pueblo chaqueño con esta obra”, resalta.
*Detalles técnicos de una obra estratégica para la región*
El segundo puente que unirá a las provincias de Chaco y Corrientes estará ubicado a nueve kilómetros al sur del Puente General Belgrano, conectando a las ciudades de Puerto Vilelas (Chaco) y Riachuelo (Corrientes). A lo largo de sus 772 metros de extensión, contará con dos carriles de ida, y dos de vuelta, además de veredas a ambos lados, completando 24 metros de ancho total. Una vez finalizada, la obra permitirá aliviar en un 50 por ciento el tránsito que actualmente se concentra en el primer puente.
Tendrá una estructura principal conformada por un puente atirantado de 772 metros de longitud conformado por tres vanos atirantados: el mayor de 330 metros, ubicado sobre el canal de navegación, y otros dos vanos que compensan la estructura y cuentan con 161 metros de extensión cada uno. La estructura incluye además un viaducto de 6.400 metros (4.500, del lado correntino y 1.160 del lado chaqueño).
Actualmente, se está trabajando en la definición del financiamiento de la obra central que en total implicará una inversión de 740 millones de dólares.
El recorrido del puente atravesará el río Paraná y permitirá aliviar el tránsito pesado de ambas provincias, constituyéndose en una nueva alternativa para vincularlas. Además, formará parte del Corredor Bioceánico que se desarrolla entre Santos, Brasil y Antofagasta, Chile.
Te puede interesar
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.