Bienal: Variada agenda acompaña la fiesta de la Escultura

La edición 2.022 de la Bienal de Esculturas en Resistencia, comenzará este sábado 16 de julio con un homenaje a Fabriciano Gómez. El megaevento se desarrollará en el predio que conforman el Domo del Centenario “Zitto Segovia”, el Paseo Costanero y el Parque Intercultural 2 de Febrero. 

Flyer de las actividades en la Bienal para el s{ábado 16

La fiesta de la Escultura propone una variada agenda de actividades paralelas al certamen, donde escultores de distintas partes del mundo darán forma a sus obras desde el 16 al 23 de julio.

 

 

 

Organizado por la fundación Urunday, tendrá la presencia de escultores que trabajarán durante una semana para darle forma a sus obras.

 

 

 

El Municipio de la capital chaqueña ofrecerá una variada agenda de actividades para toda la familia. Cabe resaltar que habrá espectáculos hasta el domingo 24 de julio, para que la gente pueda disfrutar hasta el día siguiente del cierre del evento cultural.

 

 

 

Se prevén shows circenses, danzas folclóricas, entretenimiento y juegos para los más chicos, y demás iniciativas de carácter cultural con sedes en Isla de los Peques, Anfiteatro, Punto de Encuentro, Paseo de las Artes y la Carpa Cabecera (todos en el Parque 2 de Febrero y el Domo del Centenario), además de la Peatonal.

 

 

 

Habrá dos noches de galerías con recorridos por todos los centros de arte de la ciudad, exposiciones, talleres y presentación de artistas plásticos.

 

 

 

Habrá shows de música y baile en vivo de diferentes ritmos, como folclore, árabe, contemporáneo y clásico, así como cantantes, bandas y la actuación de la Banda Municipal y de la revelación 2022 de Cosquín: la academia Duartango.

 

 

 

Los niños tendrán la posibilidad de disfrutar de “Chaque el Circo” y show de títeres.

 

 

 

 

Habrá cantantes y bandas reconocidas como ser Maxi Pachecoy, Lucas Monzón, Peteco Carabajal, Stratus, Las Guaynas Porá, C-Govias, Agarrate Catalina, La Gavilán, Miss Bolivia, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale y La Delio Valdez.

 

 

 

Actividades del sábado 16

 

 

 

•       Isla de los peques: Taller de armado de barriletes - 14 horas / Actividades artísticas - Laberinto saludable - Inflables - Bicibotes - 14:30 horas.

 

•       Anfiteatro: Chaque el Circo - 15 hs / Capitán Teuco - 16:30 horas.

 

•       Punto de encuentro: Danza contemporánea - Folklore Argentino y ritmos latinos - 16 horas.

 

•       Paseo de las artes: Intercambio de Libros - 14 horas / Artistas plásticos exponiendo y pintando en vivo - 15 horas.

 

•       Carpa cabecera: Zeta Yeyati - 14 hs. / Clínica: Distorsión visual en la Escultura Paraguaya - 16 hs. / Clínica: Manifestaciones artísticas de los ´60 y ´70 en Paraguay - 17 horas.

 

•       Peatonal: Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales - 17 hs. / Dj´S desde las 18.30.

 

·      Paseo costanero: Show de Dj´S - desde las 15 horas.

 

Te puede interesar

Un espacio para redescubrir lo analógico

El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.

El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura

Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.

Muestras, intervenciones y música en vivo, en Chalé Monte Bar

Muestras de arte, intervenciones y música en vivo se suman durante toda la semana con actividades libres y gratuitas en Chalé Monte Bar y Espacio Hijas del Monte. En cada jornada habrá propuestas diferente.

"Sinergia", propuesta de arte, cultura y nuevas tecnologías

Una serie de charlas y disertaciones se desarrollarán entre el 13 y 20 de julio, en el marco de la Bienal de Esculturas, en el pabellón “Sinergia” del Nuevo Banco del Chaco junto a la Universidad Nacional del Nordeste. Abordarán temáticas sobre arte, cultura y nuevas tecnologías y habrá ciclos de cine y música, entre tantos otros.

Preparan el "Asteroid Day”

El “Asteroid Day” tendrá su cuarta edición en el Campo del Cielo, en la localidad de Gancedo. Será el 30 de junio, cuando habrá actividades alrededor de los meteoritos, sumados a la divulgación de astronomía, relatos, mitos, leyendas y cultura sobre los objetos celestes.

Se viene la Copa Primera Copa Cata de Cannabis Chaco y Corrientes

Resistencia se prepara para vivir, el sábado 20 de abril, la tercera edición de 420Tune, en lugar a confirmar. La propuesta fusionará cultura, música y educación en torno a la industria del cannabis sumado a charlas educativas; música en vivo y la primera Copa Cata de Chaco y Corrientes.