Zdero: “Dejen de echar culpas, gobiernan hace 15 años”
El legislador provincial Leandro Zdero exige políticas claras y certidumbre por parte del Estado nacional y provincial. Pide al gobierno que se deje de echar culpas, responsabilizándolo de la pobreza.
El diputado provincial Leandro Zdero se manifiesta durante la sesión de este miércoles, sobre la situación que vive la sociedad, exigiendo políticas claras y certidumbre por parte del Estado nacional y provincial. “Hoy los ciudadanos viven la realidad y el gobierno vive en otra. Antes, en 2.019 la carne costaba 300 pesos el kg y hoy vale más de 1.500; antes el pan a 80 pesos hoy a 250 pesos, sin embargo, el gobierno argentino dice que estamos en pleno crecimiento, con un ministro de Economía que renuncia y con cifras de pobreza altas”.
Sobre la necesidad de un Norte, con políticas públicas, económicas y sociales que favorezcan a la gente, Zdero considera: “Falta un plan, para gobernar porque la política está divorciada de la sociedad, hoy son pobres hasta los trabajadores formales, con cifras de pobreza por las nubes”.
“¿Qué hacen con la plata de los chaqueños?”
“La provincia recibió más de 28.000 millones pesos en transferencias automáticas del Estado Nacional, creciendo a valores nominales y reales sobre una base de comparación alta que fue el mismo mes de 2021. Los comerciantes este fin de semana, preocupados porque no tenían insumos, ni precios ante la incertidumbre económica. En salud, con menos médicos que hace 10 años, sin insumos, ni médicos, la deuda a CAMMESA de 24.500 millones de pesos, ¿Todos los meses se transfieren 400 millones de pesos a SAMEEP para pagar sueldos?. Por la Presidencia pasaron varias gestiones, Néstor, Cristina, Macri y ahora el Dúo Pimpinela que se pelean por una lapicera y ¿a quién le van a echar la culpa?”, deja el interrogante.
“No se hacen cargo de nada”
“No se hacen cargo de nada, somos una de las 3 provincias con los peores índices en aprendizajes en Lengua y Matemática. Mientras tanto siguen los empresarios y la fábrica del piquete, en las calles; echar culpas no pueden, porque gobiernan los mismos, no hay plan ni equipos por eso tenemos estos resultados”, finaliza Zdero.
Te puede interesar
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.