Ultiman detalles para el 5° Foro Iberoamericano de Narración  y Teatro

Desde el miércoles 8 al viernes 10 de Junio del  2.022, se realizará el “5° Foro Iberoamericano de Narración  y Teatro". Es organizado por la asociación civil La Fábrica Cultural y la escuela Latinoamericana de Cuenta Cuentos “Cuenteria”.

Taller de Alejandra Oliver Gulle

Esta valiosa propuesta cultural, cuenta con el apoyo del programa Iberescena, el Instituto Nacional del Teatro, y el Instituto de Cultura de Chaco. Se desarrollará a través de las plataforma Zoom y los canales de You Tube de La Fabrica Cultural y de la Escuela de Cuenteria. Está destinada a narradores, actores, directores, dramaturgos investigadores, escritores, editores, docentes, bibliotecarios y todos los que estén interesados en conocer el mundo de la narración y el teatro. Se extenderán certificados de participación que cuentan con el reconocimiento por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco.

 

 

 

Sobre la Edición 2.022

 

 

 

Creemos necesario abrir espacios, en este contexto digital, para conversar y debatir sobre las problemáticas a las que nos vemos enfrentados todos los que trabajamos en cultura y específicamente en las artes escénicas.

 

 

 

Con 20 actividades programadas, y 30 invitados nacionales e internacionale:s que brindaran actividades de  conversatorios, espectáculos, experiencias de propuestas de narración y lectura, experiencia de teatro en pandemia,  talleres de formación, difusión de materiales, libros. Este año el Foro, será de manera virtual.

 

“La virtualidad nos deja a todos a la misma distancia, incluyendo al público, y no la podemos desaprovechar, es así que se genera esta red de diversas experiencias de la utilización del teatro y la narración como herramienta de comunicación. Todos nos encontramos enfrentando a los efectos colaterales de la pandemia que nos toca vivir hoy, por eso muchos grupos, colectivos culturales no nos hemos dado por vencidos y comenzamos a  trabajar para que el teatro, la narración,  y el arte puedan seguir llegando a los espectadores a partir de la recuperación de diferentes formatos”, expresa Aníbal Friedrich, uno de los organizadores.

 

 

 

Charla magistral:

 

 

 

Este 5to Foro internacional de Narración y Teatro iniciará el miércoles a las 9 hs con una Conferencia Magistral denominada “Los cuentos del sentido” a cargo de  María de los Ángeles “Chiqui” González ( Santa Fe – Argentina).

 

 

 

Los invitados:

 

 

Chiqui González (Santa Fe - Argentina); Cecilia Sola (Chaco - Argentina); Ana Padovani (Buenos Aires - Argentina); María Azucena Villoldo (Chaco - Argentina);  Elsa Leibovich (Buenos Aires- Argentina) ;  Dulce Chaves ( Bs.As - Argentina) ; Jimena Gusberti ( Chaco- Argentina) ; Gabriela Aguad (Buenos Aires - Argentina); Gazel Zayad (Colombia) ; Marcos Córdoba Vega (Venezuela); Miguel Fo (España) ; Esteban González ( Chaco - Argentina);   Claudio Ledesma (Buenos Aires – Argentina); Juan Sola (Chaco - Argentina) ;  José Luis Gallego (Buenos Aires - Argentina).

Talleres:

 

 

 

Dentro del mismo habrá distintas propuestas de formación que brindarán herramientas concretas para la práctica profesional. A cargo de reconocidos profesionales y referentes del mundo de la narración oral de Iberoamérica.

 

 

 

Miércoles 8 de junio

18Hs Taller: “Narraturgias” a cargo de Gazel Zayad (Colombia). Coordina: Hedwig Muller

 

 

 

Jueves 9 de junio

14Hs Taller: “De la escritura a la oralidad” a cargo de Elsa Leibovich ( Buenos Aires – Argentina) . Coordina: Barbara Locket.

18Hs Taller / charla: “El arte de narrar una buena historia” a cargo de Gabriela Aguad  (Buenos Aires).

 

 

Inscripciones: Para inscribirse deberán completar un formulario digital y/o enviar sus datos personales a asociacionlafabrica@gmail.com o al teléfono 3624-240937.

 

Te puede interesar

Invitan a "Costero", festival de cortos al costado del río

El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.

Pint of Science, una propuesta que llegará a bares de Corrientes y Resistencia para hablar de ciencia

La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.

Incupo lanza un curso de producción agroecológica en Chaco

El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este  encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.

Un espacio para redescubrir lo analógico

El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.

El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura

Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.

Muestras, intervenciones y música en vivo, en Chalé Monte Bar

Muestras de arte, intervenciones y música en vivo se suman durante toda la semana con actividades libres y gratuitas en Chalé Monte Bar y Espacio Hijas del Monte. En cada jornada habrá propuestas diferente.