Zdero sobre los cortes de ruta: "No existe un plan de Estado"

El legislador provincial Leandro Zdero sostiene que los cortes de calle le afectan al docente, al trabajador, al comerciante, al hobre de campo. Dice que no hay un plan de Estado.   

Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero manifiesta que no existe voluntad política para prohibir los cortes de calles y/o rutas que solo perjudican al resto de los chaqueños. ¿Alguien cree que un corte de ruta le puede molestar a un ministro o al gobernador? Le afecta al docente, al trabajador, al comerciante, al hombre de campo y al que debe transitar, como un derecho, tal cual lo establece la Constitución. No es un tema que lo quieran resolver porque no hay un Plan de Estado, ,señala.

 

 

 

En relación a su proyecto presentado en la Legislatura, el N°1.645/2022 asevera que: “Se debe establecer una política de estado con oportunidades de trabajo y terminar con los “vivos” que tienen un puñado de planes manipulando o teniendo a la gente de las narices”.

 

 

“Se habla de protocolo cada vez que hay elecciones”

 

 

 

 

“El gobierno no debería financiar ni incentivar a las organizaciones porque lamentablemente después aparecen como socios electorales. El año pasado, en las elecciones intermedias, otra vez se volvió a hablar del protocolo como una cortina de humo y no se soluciona nada. No estoy en contra de las protestas ni de las huelgas, pero miremos a provincias como Mendoza, Jujuy o aquí cerquita, en Corrientes no podés cortar una calle y si lo hacés, tenés que pagar las multas”.

 

 

 

“Si el proyecto no se puede tratar ni aprobar, solo deberían cumplir con las leyes y aplicarlas”

 

 

 

“Un corte, nace de una necesidad, como sucedió el lunes pasado, cuando estuve en El Espinillo; la gente estaba cortando porque no tenían medicamentos y reclamando porque el sistema no funciona. A eso, me refiero cuando digo que no hay un Plan de Estado ocupado en los chaqueños. Hoy el proyecto ya tomó estado parlamentario, si consideran que es inviable o no se puede aprobar, entonces deberían aplicar las leyes y solo cumplir con la Constitución”, concluye Zdero

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.