Diputados provinciales reciben a miembros del Órgano de Revisión de Salud Mental del Chaco

Legisladores provinciales de la cartera sanitaria reciben a miembros del Órgano de Revisión de Salud Mental del Chaco. Dan a conocer su funcionamiento en casos judiciales y extrajudiciales.

La Comisión de Salud de la Legislatura provincia con el Órgano de Revisión de Salud Mental del Chaco

En el marco de la reunión ordinaria de este miércoles, la  comisión de Salud escuchan a integrantes de la comisión escucharon a la doctora Claudia Sforza quien explica el funcionamiento del organismo desde el 2.016 hasta la actualidad. También otorgan audiencia al encargado del Banco de Drogas Oncológicas de la provincia.

 

 

Participan los legisladores provinciales Alejandro Aradas (presidente), Paola Benítez, Livio Gutiérrez, Dorys Arkwright, Jaime Parra Moreno, Alicia Digiuni, Gustavo Corradi, Roberto Acosta, Andrea Charole y Luis Obeid.

 


Los diputados en primer término, escuchan a integrantes del Órgano de Revisión de Salud Mental quienes comentan respecto de sus competencias, dando a conocer  que  desde su creación funcionan como un órgano de revisión de la Ley de Salud mental, con funciones judiciales y extrajudiciales, llevando a cabo el control de legalidad de las internaciones y realizando recomendaciones a la autoridad de aplicación de la ley.

 

 

Luego, reciben al diputado provincial Rodrigo Ocampo, quien explica los fundamentos del proyecto de Ley de su autoría que propone la creación del Programa de Investigación y Desarrollo en Cannabis Medicinal.

 

 La comisión de salud con el diputado provincial Rodrigo Ocampo

En el marco de las audiencias, también toman conocimiento del planteo realizado por César Angeloff, farmacéutico hospitalario a cargo del suministro de drogas oncológicas,  quien transmite algunas necesidades del área, señalando que actualmente carecen de una estructura orgánica. Además solicita el otorgamiento del pago por prácticas complejas, que alcanzaría a  los 26 farmacéuticos que integran el sector en la provincia.  

 


En tanto, respecto al temario de la comisión, se da dictamen unánime a la iniciativa legislativa del diputado provincial Livio Gutiérrez, quien propicia la adhesión del Chaco a la Ley Nacional N° 27.071 que instituye que todos los seguros de salud obligados por el Programa Médico Obligatorio en cumplimiento de lo establecido por el Decreto 491/95 y modificatorias deberán garantizar la cobertura del 100 por ciento de los dispositivos o bolsas para ostomías necesarias para el tratamiento de personas ostomizadas.

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.