Zdero promueve multar a quien corte una calle
El legislador provincial Leandro Zdero promueve la prohibición y multa a quien corte una calle, en una iniciativa legislativa. Propone una multa de 2.000 litros de nafta súper a los responsables.
El diputado provincial Leandro Zdero presenta esta mañana, en conferencia de prensa, el proyecto de Ley 1.645/2.022 que prohíbe a toda persona y/o a todo agrupamiento concertado o espontáneo de personas, organizaciones sociales; asociaciones civiles, asociaciones sindicales o entidades registradas en la provincia del chaco, obstaculizar, bloquear y/o afectar el uso público o el libre tránsito de los caminos, calles, avenidas, rutas, autopistas, accesos a ciudades o a cualquier vía pública de circulación
El proyecto ya ha ingresado la Legislatura chaqueña y sobre este tema que afecta los chaqueños, Zdero expresa: “Un puñado de personas con palos y quemando gomas no deben impedir el paso a otro chaqueño, este proyecto propone que se impondrá una multa a los responsables equivalentes a dos mil (2.000) litros de nafta súper, sin perjuicio de la responsabilidad penal que pudiere corresponder, cuyo producido será destinado a instituciones de bien público que disponga la autoridad judicial interviniente. El artículo 14 de la Constitución Nacional pone de manifiesto que la circulación libre es un derecho y no un privilegio. La sociedad, a pesar del hartazgo y el fastidio, pareciera haber normalizado la existencia cotidiana de los reclamos, los piquetes y los cortes en la circulación ciudadana, aunque se trate de actos contrarios a la ley”.
“El Estado debería desfinanciarlos, en lugar de alimentarlos económicamente”
“El proyecto, además propone que toda prestación económica que reciba por parte del Estado, el autor de delitos o contravenciones cometidas en ocasión de manifestaciones públicas será suspendido. Creo que esto es una cuestión de voluntad política y si no los sacan de las calles, es porque mañana serán votos en contra, pero el Estado debería asegurar el orden público, la armonía social, la seguridad jurídica y el bienestar general de los chaqueños”, acota.
“A la gente hay que darle trabajo y oportunidades”
“Hay que terminar con el negocio de los cortes y los vivos de siempre; a la gente hay que darle trabajo y oportunidades. No estamos en contra de las manifestaciones públicas ni de las concentraciones pacíficas con un fin en común, siempre y cuando se respete y no afecte el derecho de los demás”, cierra Zdero.
Te puede interesar
Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad
Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.