Somos Monte Chaco desconoce reuniones para un futuro ordenamiento territorial de bosques nativos

Somos Monte Chaco asegura que ninguna de las organizaciones que la integran han participado en el proceso para un futuro Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Dice que esto se basa sobre el derecho de acceso a la información, la transparencia, el preaviso con suficiente antelación, el compromiso en la escucha, “sin las cuales no es posible construir un diálogo con confianza recíproca”.

Somos Monte Chaco desmiente reuniones para un futuro ordenamiento territorial de bosques nativos

“En el día de la fecha nos enteramos por una publicación no oficial de que supuestamente el Ministerio de la Producción del Chaco estaría reanudando las reuniones para el futuro Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos”, plantea Somos Monte Chaco. Luego señala: “a pesar de que se informa que se ha invitado a las ONGs, ninguna de las que hemos participado en el proceso ha sido convocada ni se ha respondido a la solicitud que entregamos más de dos meses atrás (cuya única respuesta fue la del subsecretario de Desarrollo Forestal Olivares que dijo textualmente ‘Recibido en los próximos días remitiré una respuesta. Saludos’ y luego no se comunicó nunca más). El proceso era llevado adelante por el Secretaria de Ambiente y Desarrollo Territorial hasta el septiembre pasado, en colaboración con la Subsecretaría de Desarrollo Forestal. Anteriormente se había establecido que el mismo iba a realizarse en el marco del Consejo Provincial del Medio Ambiente. Sin embargo, ahora aparece el Ministerio de la Producción ‘convocando’ a unas reuniones sin explicitar ni fechas ni lugar, y sin ni siquiera dar a entender si ya se realizaron o se realizarán”. 

 

 

 

En esa línea, Somos Monte Chaco expresa: “Las ONG socio-ambientales que estuvieron acompañando el proceso y que se retiraron en señal de protesta en el mayo del año pasado luego de que en la cuenta Twitter del Gobernador se publicó un mapa que no había sido realizado ni visto en la Mesa Tecnica, todavía no han recibido respuesta a sus solicitudes, reiteradas en distintas oportunidades durante casi un año. Recordamos que este proceso es fundamental para asegurar el derecho a un ambiente sano de las actuales y próximas generaciones de chaqueños y que muchos de nosotros lo seguimos activamente desde el 2.015 o incluso con anterioridad. Recordamos también que el Gobierno recibió la entrega de las más de 40.000 firmas de ciudadanes que quieren un Chaco libre de desmontes”. 

 

 

 

“Esperamos que el Gobierno del Chaco quiera poner un poco de orden en este asunto para evitar que se repita el error del 2.018, cuando el gobernador Peppo tuvo que interrumpir el proceso por no estar cumpliendo con los requerimientos establecidos por el COFEMA y la correspondiente legislación ambiental. La participación se basa sobre el derecho de acceso a la información, la transparencia, el preaviso con suficiente antelación, el compromiso en la escucha, todas cosas sin las cuales no es posible construir un diálogo con confianza recíproca”, advierte Somos Monte Chaco.

 

 

 

 

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.