FESICh SITECh Castelli va a paro el jueves 19 y viernes 20
FESICh SITECh Castelli anuncia paro por 48 horas, a concretarse los días jueves 19 y viernes 20. Será sin asistencia a los lugares de trabajo en todos los niveles y modalidades.
La Comisión Directiva de SITECh Castelli- FESICh convoca a paro docente por 48 horas para los días jueves 19 y viernes 20 de mayo de 2.022, sin asistencia a los lugares de trabajo en todos los niveles y modalidades de la provincia del Chaco.
En un documento suscripto por Horacio Stein, secretario administrativo de SITECh Castelli; Félix Déniz, secretario de Hacienda de SITECh Castelli y Damián Kuris, secretario general de FESICh SITECh Castelli, señala el sindicato que “esta medida se debe a que hemos puesto en consideración el pluri reclamo que proviene de nuestras bases y que implica adoptar una posición de cumplimiento estatutario e institucional por parte del Ministerio de Educación y que al momento no se logra ese compromiso en temas trascendentales en la carrera docente”.
Los planteos del gremio docente son:
1. El pago de una retribución justa, acorde a la responsabilidad que despliega cada docente como servidor público, para lo cual nuestra entidad gremial hizo llegar propuestas salariales que consisten en:
a) La creación del concepto de movilidad atento el incesante aumento de la canasta básica familiar.
b) El pago de la deuda por recomposición salarial.
c) Incorporar a la bonificación por Revalorización Docente 400 (cuatrocientos) puntos, haciendo un total de 1.200 (mil doscientos) puntos.
2. El fiel respeto de la jornada laboral de los docentes.
3. Solución inmediata a los colegas del Nivel Secundario que no cuentan con estabilidad laboral, pues la última decisión al respecto data del año 2011
4. Solicitamos que la pauta salarial docente también sea aplicada en el mismo porcentaje a los fun-cionarios de gobierno para no caer en un mensaje institucional que no podemos soslayar como representantes sindicales.
5. Aún no ha cumplido por parte del Ministerio y Gobierno central la devolución de los descuentos por días de huelga que nuestra entidad ha decretado en un período determinado del año 2021, pro-ducto de un conflicto colectivo de derecho imputable al Estado, y que se encuentra vigente una medida cautelar ordenada por la justicia laboral, aún sin cumplimiento, encontrándose en mora el Gobierno respecto al pago de la misma.
6. Instalación del servicio de Reconocimientos Médicos en todas las localidades como establece el Estatuto del Docente.
7. La mal llamada Cláusula Gatillo aplicada trimestralmente no refleja la inflación real de la canasta básica de la familia docente, por solicitamos que la revisión de la misma sea mensualmente.
8. Debido a la escasez de combustible notamos abusos en cuanto al precio en las estaciones de servicios, es función del Estado el control y regulación de los mismos dado que impactan directamente en el salario docente.
Explica que estos puntos renuevan el estado de conflictividad y luego de consultas a las bases, ha resuelto decretar medida de fuerza, huelga para los días jueves 19 y viernes 20 de mayo de 2.022, sin asistencia a los lugares de trabajo en todos los niveles y modalidades de la provincia del Chaco.
configurando nuevamente un conflicto colectivo de trabajo de derecho imputable exclusivamente al Estado como empleador.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.