Zimmermann propicia la prórroga de la emergencia alimentaria nacional

El senador Víctor Zimmermann promueve la prórroga de la emergencia alimentaria nacional hasta fines de 2.023. faculta al Jefe de Gabinete a actualizar trimestralmente las partidas presupuestarias, en lo que hace a políticas de alimentación y nutrición.

Senador Vìctor Zimmermann

El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, impulsa la prórroga hasta fin de 2.023 de la emergencia alimentaria nacional que faculta al Jefe de Gabinete a actualizar trimestralmente las partidas presupuestarias correspondientes a políticas públicas de alimentación y nutrición. 

 

 

 

Con el acompañamiento de un importante número de senadores de todo el país, Zimmermann recuerda que “la Argentina como Estado reconoce de forma implícita el derecho a la alimentación en nuestra Constitución Nacional”, al darle jerarquía constitucional “a los tratados e instrumentos internacionales de Derechos Humanos suscrito por nuestro país”. 

 

 

 

“Lamentablemente, el escenario actual en materia social no es auspicioso”, sostiene el legislador chaqueño y se remite “a la inflación anualizada que se ubica en el 58 por ciento, luego del 6 por ciento registrado en el mes de abril”. La preocupación de Zimmermann se centra en los datos oficiales que “en lo que va del año indican que el rubro alimentos aumentó un 28 por ciento y supera el 62 por ciento en el acumulado anual; llevando la pobreza al 37,3 por ciento, lo que equivale a 10,3 millones de argentinos y la indigencia alcanza el 8,2 por ciento, dejando a 2,4 millones de compatriotas en esa condición”. 

 

 

 

“El 50,6 por ciento de los asalariados informales y el 54 por ciento de los cuentapropistas que trabajan, no cubren la canasta básica”, destaca el legislador y enfatiza: “El trabajo ya no garantiza la alimentación adecuada”. 

 

 

 

Finalmente, Zimmermann se lamenta que “la inflación alcanzó el nivel más alto de los últimos 30 años, donde cada punto de inflación son 230.000 nuevos pobres” y enfatizó: “Les pido a los que gobiernan, que en vez de seguir peleándose internamente, se fijen en el reclamo de miles de argentinos y chaqueños que no llegan a fin de mes”.

Te puede interesar

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%

En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.

El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.

Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad

Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.

Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado

El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.

ATE Chaco rechaza repudio a los diputados Cipolini; García y Quiroz

ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”