Zimmermann propicia la prórroga de la emergencia alimentaria nacional
El senador Víctor Zimmermann promueve la prórroga de la emergencia alimentaria nacional hasta fines de 2.023. faculta al Jefe de Gabinete a actualizar trimestralmente las partidas presupuestarias, en lo que hace a políticas de alimentación y nutrición.
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, impulsa la prórroga hasta fin de 2.023 de la emergencia alimentaria nacional que faculta al Jefe de Gabinete a actualizar trimestralmente las partidas presupuestarias correspondientes a políticas públicas de alimentación y nutrición.
Con el acompañamiento de un importante número de senadores de todo el país, Zimmermann recuerda que “la Argentina como Estado reconoce de forma implícita el derecho a la alimentación en nuestra Constitución Nacional”, al darle jerarquía constitucional “a los tratados e instrumentos internacionales de Derechos Humanos suscrito por nuestro país”.
“Lamentablemente, el escenario actual en materia social no es auspicioso”, sostiene el legislador chaqueño y se remite “a la inflación anualizada que se ubica en el 58 por ciento, luego del 6 por ciento registrado en el mes de abril”. La preocupación de Zimmermann se centra en los datos oficiales que “en lo que va del año indican que el rubro alimentos aumentó un 28 por ciento y supera el 62 por ciento en el acumulado anual; llevando la pobreza al 37,3 por ciento, lo que equivale a 10,3 millones de argentinos y la indigencia alcanza el 8,2 por ciento, dejando a 2,4 millones de compatriotas en esa condición”.
“El 50,6 por ciento de los asalariados informales y el 54 por ciento de los cuentapropistas que trabajan, no cubren la canasta básica”, destaca el legislador y enfatiza: “El trabajo ya no garantiza la alimentación adecuada”.
Finalmente, Zimmermann se lamenta que “la inflación alcanzó el nivel más alto de los últimos 30 años, donde cada punto de inflación son 230.000 nuevos pobres” y enfatizó: “Les pido a los que gobiernan, que en vez de seguir peleándose internamente, se fijen en el reclamo de miles de argentinos y chaqueños que no llegan a fin de mes”.
Te puede interesar
Jubilados recibirán un bono de $70.000
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.