Anuncio de aumento del 10 por ciento: El Frente Gremial Docente resalta la importancia de la cláusula gatillo
Ante el anuncio del gobierno del 10 por ciento de incremento con mayo, el Frente Gremial subraya “la vital importancia de la cláusula gatillo”. Ratifica “reclamo por la recomposición salarial”.
Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente, ATECh, UTRE CTERA y SADOP, manifiestan que, “la decisión adoptada por el Gobierno Provincial ante la emergencia inflacionaria que golpea fuertemente en el País y en la Provincia, de otorgar un adelanto en el cumplimiento de la cláusula gatillo, correspondiente al segundo trimestre del corriente año (que culmina con el mes de junio)- consistente en un 10 por ciento incorporado al valor del punto a percibirse con los haberes de este mes de mayo, no es más que el resultado de la lucha permanente de los trabajadores de la educación del Chaco a través del Frente, en su objetivo trazado por la protección prioritariamente, del poder adquisitivo de los docentes”.
Subraya asimismo que “el mismo repercutirá en el sueldo anual complementario (S.A.C.), a percibirse en el siguiente mes de junio, más allá de que al cierre del segundo trimestre deberá ajustarse la diferencia con los datos de la inflación trimestral, y que deberá incorporarse al sueldo anual complementario (S.A.C.) del primer semestre”.
Independientemente de lo establecido deberá preverse por el Gobierno provincial, “la reclamada recomposición salarial que permita a la docencia recuperar sin dilaciones un justo nivel salarial, ratificado dicho reclamo por el espacio gremial”.
Marcando la insuficiencia que todo continúa representando en el contexto de crisis agravada por la emergencia inflacionaria, el Frente remarca “la vital importancia de la cláusula gatillo lograda por la docencia chaqueña”, que se adelanta hoy “con un 10 por ciento con los próximos sueldos a percibirse correspondientes al presente mes de mayo, dirigida al valor del punto, sueldo en blanco, que repercute sobre todos los rubros del haber, abarcando a la totalidad de los docentes de la Provincia, activos y jubilados”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.