Fondo para pagar el FMI: "Esto es un blanqueo", considera Zimmermann
El senador Víctor Zimmermann sostiene que es un blanqueo el proyecto para la creación de un fondo para pagar al FMI. Lamenta la ausencia del equipo del Ministerio de Economía en la comisión de Hacienda y Presupuesto.
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, fundamenta el voto negativo de la oposición a la creación de un fondo para pagar al FMI, en la sesión de este jueves en el Senado de la Nación. “Esto es un blanqueo” y “es un proyecto inequitativo”, dice.
Como vicepresidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Zimmermann es el encargado de fundamentar la postura del interbloque de Juntos por el Cambio, donde lamenta “la ausencia del equipo del Ministerio de Economía, del presidente del Banco Central y la directora de la AFIP, que hubieran enriquecido el debate”.
“Evitar la evasión y mejorar la recaudación fiscal es un objetivo que compartimos”, dice el legislador radical y acota que “los organismos de recaudación tienen los instrumentos y los convenios internacionales vigentes” como para combatir la evasión. Y reprocha que “nunca nos hicieron saber que les falta alguna norma”.
El dirigente chaqueño recuerda que “en los últimos tiempos en la Argentina, se posibilita una regularización impositiva que permite salvar la conducta evasora de muchos de los contribuyentes, decepcionando a aquellos que permanentemente pagamos nuestros impuestos”.
“Nosotros pensamos que esto es un blanqueo”, indica Zimmermann porque “aquel evasor una vez que pueda ser identificado y se le haga una determinación de deuda con solo el 20 por ciento de esa determinación de deuda va a poder de alguna manera normalizar su situación fiscal”. Además, “nos parece que esto es un proyecto inequitativo para aquellos consumidores que compran y pagan impuestos, para los asalariados que se le hacen las retenciones impositivas en origen y para lo monotributistas que no tienen la oportunidad de evadir”, señala.
“Aquí también hablaron de la figura del colaborador que en los debates de comisión generó controversias y mas allá de reconocer que esta figura se está utilizando en varios países del mundo; si no se da en un marco institucional muy fuerte, puede convertirse en un problema”, explica el senador radical.
“Aquí se crea un aporte especial, es decir un nuevo impuesto y la Cámara de origen debería ser la Cámara de Diputados como lo establece el artículo 52 de nuestra Constitución Nacional”, fue otra de las objeciones de la oposición.
Zimmermann cuestiona “las condiciones macroeconómicas que nuestro país ha generado en los últimos años”, donde “las ganancias de nuestros empresarios y los ahorros que puedan tener las personas en forma individual, no se reinvierten en nuestro país para generar más productividad, más empleo y más trabajo genuino que es lo que todos necesitamos”.
Finalmente, destaca la necesidad de impulsar “las transformaciones para generar las condiciones para que la gente pueda quedarse en nuestras provincias, para que el ahorro vuelva a la inversión y que para cada uno de nosotros podamos quedarnos y desarrollarnos en el interior del país, donde nacimos y donde decidimos vivir. Y este es un desafío de todos”.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.