
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El senador Víctor Zimmermann sostiene que es un blanqueo el proyecto para la creación de un fondo para pagar al FMI. Lamenta la ausencia del equipo del Ministerio de Economía en la comisión de Hacienda y Presupuesto.
Actualidad - ProvinciaEl senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, fundamenta el voto negativo de la oposición a la creación de un fondo para pagar al FMI, en la sesión de este jueves en el Senado de la Nación. “Esto es un blanqueo” y “es un proyecto inequitativo”, dice.
Como vicepresidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Zimmermann es el encargado de fundamentar la postura del interbloque de Juntos por el Cambio, donde lamenta “la ausencia del equipo del Ministerio de Economía, del presidente del Banco Central y la directora de la AFIP, que hubieran enriquecido el debate”.
“Evitar la evasión y mejorar la recaudación fiscal es un objetivo que compartimos”, dice el legislador radical y acota que “los organismos de recaudación tienen los instrumentos y los convenios internacionales vigentes” como para combatir la evasión. Y reprocha que “nunca nos hicieron saber que les falta alguna norma”.
El dirigente chaqueño recuerda que “en los últimos tiempos en la Argentina, se posibilita una regularización impositiva que permite salvar la conducta evasora de muchos de los contribuyentes, decepcionando a aquellos que permanentemente pagamos nuestros impuestos”.
“Nosotros pensamos que esto es un blanqueo”, indica Zimmermann porque “aquel evasor una vez que pueda ser identificado y se le haga una determinación de deuda con solo el 20 por ciento de esa determinación de deuda va a poder de alguna manera normalizar su situación fiscal”. Además, “nos parece que esto es un proyecto inequitativo para aquellos consumidores que compran y pagan impuestos, para los asalariados que se le hacen las retenciones impositivas en origen y para lo monotributistas que no tienen la oportunidad de evadir”, señala.
“Aquí también hablaron de la figura del colaborador que en los debates de comisión generó controversias y mas allá de reconocer que esta figura se está utilizando en varios países del mundo; si no se da en un marco institucional muy fuerte, puede convertirse en un problema”, explica el senador radical.
“Aquí se crea un aporte especial, es decir un nuevo impuesto y la Cámara de origen debería ser la Cámara de Diputados como lo establece el artículo 52 de nuestra Constitución Nacional”, fue otra de las objeciones de la oposición.
Zimmermann cuestiona “las condiciones macroeconómicas que nuestro país ha generado en los últimos años”, donde “las ganancias de nuestros empresarios y los ahorros que puedan tener las personas en forma individual, no se reinvierten en nuestro país para generar más productividad, más empleo y más trabajo genuino que es lo que todos necesitamos”.
Finalmente, destaca la necesidad de impulsar “las transformaciones para generar las condiciones para que la gente pueda quedarse en nuestras provincias, para que el ahorro vuelva a la inversión y que para cada uno de nosotros podamos quedarnos y desarrollarnos en el interior del país, donde nacimos y donde decidimos vivir. Y este es un desafío de todos”.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.