Dictarán taller de Lengua de Señas

Este viernes  6, en el Salón de Usos Múltiples del polideportivo Jaime Zapata, iniciará un taller de Lengua de Señas. Está organizado  por el Instituto del Deporte Chaqueño y la Escuela de Educación Especial N° 7.

Flyer del taller de Lengua de Señas

El inicio de este taller está previsto para las 9.30, contará con la presencia de integrantes del Directorio del Instituto del Deporte Chaqueño, como así también la directora de la unidad educativa, Verónica Marina Luna y estará destinado al personal del IDCh.

 

 

 

Detalles de las actividades

 

 

 

El mencionado taller se compondrá de clases teóricas y prácticas, en dos módulos de 9 clases cada uno. Serán de 9.30 a 11.30, por la mañana y de 14 a 16, por la tarde.

 

 

 

Este proyecto está pensado para quienes tienen interés en el aprendizaje de la lengua de señas y para los docentes y no docentes que trabajan con personas sordas con el fin de fomentar la inclusión, la comunicación y la interacción con quienes que posean alguna discapacidad auditiva.

 

Te puede interesar

Inscriben para cursos Extender, en la UNNE

Está abierta la inscripción para las propuestas del primer cuatrimestre que incluyen Community Management, Publicidad Digital, Presencia Digital y Habilidades para Emprendedores. Con modalidad virtual, las capacitaciones se desarrollarán entre mayo y junio.

El ICCTI ofrece capacitaciones virtuales gratuitas

Una serie de cursos y capacitaciones gratuitas ofrecerá el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación. Estarán disponibles desde el 1° de diciembre, en un campus virtual. El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta una nueva plataforma que ofrece cursos y capacitaciones gratuitas. Las propuestas de formación serán autoasistidas y se entregará certificado de aprobación. El Campus Virtual ICCTI estará disponible a partir del 1º de diciembre.

Bibliotecarios se capacitan en alfabetización informacional

Es el segundo encuentro presencial, y, en simultáneo, virtual de la propuesta de capacitación del Programa Red Aprende, ALFIN desde las Bibliotecas. Cursan más de 2.500 bibliotecarios.

Otorgan becas para repartidores de Rappi para la formación en tecnología y programación

Rappi, la empres de envíos tradiconales, se une a MindHub, la organización que ayuda a desarrollar talento para la era digital. Promueve el acceso de los repartidores a la transformación tecnológica.

Darán detalles sobre cursos de idiomas de la UNNE

Un webinario para estudiantes sobre los cursos de idiomas de la UNNE se realizará este jueves 7 de diciembre, a las 10 horas. Se compartirá información sobre las fechas e inscripciones.

Formación en las nuevas tecnologías para abogados

Estudiantes, abogados podrán participar de un nuevo encuentro de formación con disertaciones en Derecho 4.0, el 24 y 25 de noviembre, en el Domo del Centenario. Tratarán temas sobre ciberseguridad y privacidad en la era digital; implicaciones legales de las amenazas en esta área; prevención de estafas bancarias y delitos financieros; contratos electrónicos y Blockchain; entre otras.