EW Gaming con el massismo chaqueño busca la reglamentación de los deportes electrónicos

El dirigente massista, José Sánchez, resalta la tarea realizada por el espacio político que integra, con los responsables del club de deportes electrónicos EW Gaming. Explica sobres las tareas conjuntas en pos de la reglamentación del programa provincial de promoción de los e-sports.

José Sánchez con los integrantes de EW Gaming

El dirigente José Sánchez destaca la tarea que su espacio realiza con los responsables de EW Gaming, el primer club de e-Sports de la Argentina, y actualmente uno de los más importantes del país, con sede en la capital chaqueña.

 


“Nos reunimos desde hace meses con el equipo de EW Gaming, aprendiendo mucho, conociendo un universo del que mi generación, que es la que hoy maneja la cosa pública, sabe muy poco, y del que sólo se interesa cuando no le anda la PC o quiere sumar volumen electoral”, admite Sánchez.


EW Gaming Club obtiene la primera personería del país como asociación dedicada a los e-Sports, lo que le permite participar en gran cantidad de eventos. Además impulsa durante años la aprobación de una norma que reconoce a los deportes electrónicos en la provincia.

 


En marzo de 2.022, ese anhelo se hace realidad con la sanción de la Ley 3.515-S, que crea el Programa Provincial de Promoción y Difusión de Deportes Electrónicos, para el fomento y el crecimiento cualitativo de este tipo de actividad.

 


Resolvimos trabajar en conjunto en pos de un proyecto político común, y para eso tuvimos que cambiar radicalmente nuestro punto de vista, porque acá los que saben son ellos; y no hablamos sólo de e-sports sino de una filosofía que entiende el verdadero valor de las tecnologías para mejorar la vida de la gente”, detalla el dirigente.

 


Al respecto, remarca que “la pandemia de coronavirus es una lección histórica para toda la humanidad en relación con el impacto de las herramientas tecnológicas en la vida cotidiana. No les dimos importancia hasta que tuvimos que aprender a reunirnos por videoconferencia, compartir documentos en plataformas digitales e informarnos vía Youtube; ahí nos acordamos de los expertos”, apunta.

 


Sobre el trabajo en conjunto, señala que en una primera etapa ambos espacios están colaborando en vistas a propuestas concretas para la reglamentación de la ley recientemente aprobada, “porque queda mucho por hacer y no queremos que sea letra muerta”.

 


El club, por su parte, realizará capacitaciones. “Pero lo más importante es adaptarnos a una nueva manera de entender el rol del Estado, y por lo tanto de hacer política, con el aporte de experiencias y conocimientos que hoy no son tenidos en cuenta”, apunta el dirigente.

 


De los encuentros participan responsables e integrantes de EW Gaming Club, encabezados por su presidente, Matías Miró, junto a Manuel Cabral, Gabriel Romero, Joaquín Pro, Luis Solari, Nico Amarilla, Marcelo 'Chelo' Padrolima, Ricardo Luis y Juan Kim, entre otros deportistas de la entidad.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.