Plaza 25 de Mayo: "No se moverán esculturas, ni ejemplares arbóreas", afirman desde la comuna resistenciana
El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente del Municipio de Resistencia, Guillermo Monzón, asegura que no se moverán esculturas ni ejemplares arbóreas, en las tareas de remodelación en la plaza 25 de Mayo. Explica que ampliarán el sector de sanitarios en la zona de la plaza y avenida 25 de Mayo.
El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente de la comuna de la capital chaqueña, Guillermo Monzón encabeza este miércoles una recorrida por las obras de remodelación integral de la plaza 25 de Mayo de 1.810 que prometen jerarquizar este espacio verde de la ciudad con infraestructura moderna. Además, remarca que el proyecto no contempla la reubicación o traslado de ninguno de los monumentos o esculturas existentes en la plaza, así como tampoco los murales, que serán puestos en valor y seguirán teniendo la misma importancia que tienen en la actualidad.
El secretario indica que las tareas contemplan la renovación y creación de nuevas sendas peatonales, reemplazándose el 60 por ciento de las lajas existentes desde 1.999, y se instalarán nuevas veredas de hormigón monolítico que mejorará la circulación de los peatones y no requieren de mantenimiento. “Se respetarán los mismos lugares donde existen hoy sendas peatonales, con la misma superficie y sin perjudicar los espacios verdes de la plaza”, afirma el funcionario comunal.
Recuperación y potenciación
Monzón también precisa que recuperarán espacios verdes importantes de la plaza, como los canteros en las veredas perimetrales, que serán ampliados y pasarán a ser corridos con una superficie para lograr una correcta transitabilidad de los peatones. “Un dato no menor son las veredas, las cuales tendrán baldosas podotáctiles que facilitarán la circulación con mayor seguridad de personas no videntes, como ya existen en otros puntos de la ciudad”, apunta.
Para el secretario es muy importante remarcar la importancia que seguirán teniendo los monumentos, esculturas y edificios existentes en el lugar, como sucede con el antiguo local de turismo en la zona de la plaza y avenida Alberdi, que será puesto en valor para potenciar sus servicios. “También se intervendrá la zona en la que funcionaba antes de la pandemia la zona cultural, con el escenario y pérgola de los artesanos, que será repotenciada con gradas y nuevo equipamiento”, indica Monzón.
El secretario municipal asegura que esta remodelación integral plantea mejorar el espacio verde a través de la reorganización de los servicios y con nuevo equipamiento moderno, para dar mayor comodidad a los vecinos. “Lo único que se reubicará dentro de la plaza son los juegos infantiles de la zona de avenida Alberdi, que marcaban una incompatibilidad con los servicios culturales que se desarrollaban antes de la pandemia. Todo lo demás seguirá en los mismos lugares”, asegura.
La remodelación incluirá la ampliación del sector de sanitarios en la zona de la plaza y avenida 25 de Mayo, donde se construirán dos nuevos módulos en los que funcionarán las oficinas de la Guardia Urbana y de la Dirección de Paseos y Jardines, dos áreas estrictamente vinculadas a la preservación y mantenimiento de este espacio verde. “Esta misma metodología implementaremos en los parques urbanos Laguna Argüello y 2 de Febrero, para que vuelva a implementarse el concepto de los placeros que cuiden el espacio de toda la comunidad”, asevera el secretario de Planificación.
"No se moverán monumentos ni esculturas"
Monzón asevera que el proyecto no contempla la reubicación o traslado de ninguno de los monumentos o esculturas existentes en la plaza, así como tampoco los murales, que serán puestos en valor y seguirán teniendo la misma importancia que tienen en la actualidad. “No vamos a tocar nada, sino lo contrario, vamos a ponderar todas las obras que son patrimonio de la Ciudad y darle la cobertura lumínica que merecen”, expresa Monzón.
Otro de los aspectos, es que no se van extraer ejemplares de especies arbóreas de la plaza, ya que no habrá una ampliación de las superficies de verdes y sendas peatonales. “Un equipo especializado de la Escuela de Jardinería, a cargo de José Alberto Ruchessi se encuentra analizando los ejemplares de árboles existentes para avanzar con la curación de los mismos y replantear la reforestación con ejemplares autóctonos para aumentar la vegetación en la zona”, afirma.
Te puede interesar
Nuevos cortes en las calles de Resistencia
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Rige el alerta meteorológico por lluvias
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.