Desde el Chaco, conforman el Frente de Todos en forma institucional
El Frente de Todos Chaco convoca a los partidos que la conforman y define su sistema de funcionamiento, en un cónclave realizado en la sede del Partido Justicialista.
El Frente de Todos Chaco (FDT) se convierte en el primer espacio del país en contar con un marco institucional y de organización política, en un encuentro realizado este lunes en la sede del Partido Justicialista.
“Los desafíos de la provincia y del país los debemos afrontar unidos. La organización institucional es el reaseguro para promover el debate interno, garantizar la pluralidad de voces y evitar la atomización y la dispersión política”, remarca Capitanich.
La estructura orgánica, en orden de jerarquía, tendrá un Congreso Provincial, un Comité Ejecutivo con representación igualitaria, un Consejo Provincial y una Junta Municipal. La iniciativa continuará siendo consensuada en comisiones por los distintos partidos que componen el frente.
La autoridad máxima será el Congreso Provincial, con la representación de congresales proporcionales al número de afiliados acreditados en la Justicia provincial y/o federal si correspondiere. Este proceso permitirá verificar el proceso de organización, al tratarse de un caso inédito de coalición orgánica en el país. El PJ tendrá un congresal cada 2.500 afiliados. Las otras fuerzas elegirán un representante por cada 1.000 o fracción mayor de 500.
El Congreso provincial contará con 144 integrantes, mientras que el Consejo provincial con 36, cuya elección será en base a la representación proporcional del Congreso por parte de los partidos miembros de la coalición. El Comité ejecutivo contará con 28 miembros.
El tercer rango jerárquico será el Comité Ejecutivo, formado por partes iguales en virtud de establecer un sistema cooperativo de un partido miembro de la coalición, con un representante y un voto a los efectos de estimular el debate y el consenso. Este espacio será conducido por el gobernador, quien podrá designar un representante alterno e integrado por los presidentes o representantes de los partidos políticos que componen el Frente.
El Frente de Todos está constituido por 27 partidos políticos que tienen personería jurídica provincial y/o nacional. Sin embargo, su representación es dispar, porque no abarcan las 69 jurisdicciones municipales. Únicamente el Partido Justicialista está presente en su constitución efectiva en todo el territorio provincial y en todos los municipios. Por esto, la organización del Frente debe combinar al mismo tiempo un espacio común cooperativo en un Consejo Ejecutivo, subordinado a un Consejo Directivo, que guarde representatividad en base a afiliados y votos.
Integrantes
El Frente de Todos está compuesto por los siguientes partidos:
Partido Justicialista, Partido Nuevo Espacio de participación NE-PAR, Partido De la Concertación Forja, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Socialista Unidos por el Chaco, Partido Frente para el Cambio, Partido para el Desarrollo y la Igualdad, Partido Frente Grande, Partido Corriente de Pensamiento Bonaerense (CO.PE.BO), Partido Kolina, Partido Fe, Partido De la Cultura la Educación y el Trabajo, Partido para la Victoria, Partido Causa Reparadora –CAR, Partido Proyecto Popular, Partido Demócrata, Partido Compromiso Federal, Partido del Trabajo y de la Equidad, Partido Adelante Chaco, Partido Chaqueño para la Unidad, Partido Movimiento de Bases, Partido Pro-vida, Partido Diálogo Abierto por el Reencuentro (D.A.R), Partido Frente Transversal Chaco, Partido Nueva Opción, Partido Participación Ciudadana, Partido Frente Federal Kompromiso y Kambio (F.F.K.K. CHACO), Partido Igualar.
Te puede interesar
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.
Legisladores justicialistas piden sanción para Charole
Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.