Muchas agasaja la tarea solidaria de más de asociaciones civiles
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias agasaja en el Club Social de Resistencia, a integrantes de más de 40 asociaciones civiles que trabajan por la solidaridad en toda la provincia. También recolectan abrigos para la campaña de Ropero Solidario destinada a asistir a merenderos y comedores.
Para culminar las actividades por el Mes de la Mujer, la fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) agasaja el jueves, en el Club Social de Resistencia, a integrantes de más de 40 asociaciones civiles y fundaciones que trabajan por la solidaridad en toda la provincia. En el evento también recolectan ropa de abrigo para la campaña de Ropero Solidario destinada a asistir a merenderos y comedores.
Participan la presidenta de la fundación, Élida Cuesta, junto las integrantes Viviana Glibota, María Luisa Chomiak, Delia González, Tania Yedro, Marilyn Cristófani, Beatriz Monfardini, Silvia Sánchez y Mamacha Masin.
Cuesta remarca la tarea que realizan todas las personas para ayudar a la comunidad y llama a trabajar en conjunto para mejorar la vida de más chaqueños. “Nos propusimos reconocer a estas mujeres que de forma desinteresada trabajan para servir al prójimo. Sabemos el esfuerzo que se requiere en estos tiempos para ser solidarios, pero lo que nos moviliza es saber que hay mucha gente que necesita de nuestra ayuda y no hay mejor forma de transitar esta vida que extendiendo la mano a los demás”, manifiesta.
Así mismo, acota que “con este evento comenzamos nuestras actividades de este año y continuamos con la campaña del Ropero Solidario para asistir con ropa de abrigo a los que menos tienen. Por eso invitamos a todos a transitar juntos el camino de la solidaridad”.
Chomiak: “La solidaridad es lo que nos moviliza todos los días”
Por su parte, María Luisa Chomiak agradece el trabajo que realizan todas las fundaciones y asociaciones civiles que trabajan de forma solidaria y desinteresada en la provincia. “Coincidir y reencontrarnos es muy importante, sobre todo reconocer a estas mujeres que de manera desinteresada ayudan a un montón de chaqueños en diferentes aspectos porque ayudar es lo nos moviliza todos los días”, asevera.
Tania Yedro convoca a todas las fundaciones y asociaciones civiles a trabajar juntos para ayudar a más chaqueños. “Esperamos que este sea el primer paso para trabajar en conjunto con todas las personas que quieran ayudar a los demás. Reconocer el trabajo de diferentes fundaciones nos pareció importante porque todos los que están presentes ayudan a las personas en lo deportivo, en la salud, en la educación, etcétera, apostando siempre a tender una mano amiga a los que necesitan”, remarca.
Son distinguidas integrantes de las siguientes asociaciones y fundaciones: Alec, Fundación Alma y Vida, Comisión de Apoyo del Hospital Pediátrico, Fundación Amigos del Hospital Perrando, Patronato del Enfermo de Lepra, Alucha, Fundación Gotas de Amor, Solidagro, Expresarte, Rotary Club, Club de Leones, Fundación Creo, Fundación Madre Teresa de Calcuta, Casa Garrahan, Fundación Tú y Yo Soñando Juntos, Fundación Brilla Mujer, Fundación Creando Caminos, Achasodia, Tejedoras Solidarias, Acela, Conin, Payamédicos, Asociación Padres Mejorando en Comunidad, Hospital de Día Con Alas, Delicias del Alma, Dar con el Alma, Protección Aborigen, Cruz Roja, Mujer por Mujer, Programa Ecologista Cultural, Viento Norte, Estudio Ferrazzano, Ñachec, Club Social y Nora Bittel.
Te puede interesar
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.