Cargos por aportes: "Es un claro intento de ajuste", asevera Federación SITECh

Federación SITECh expresa su rechazo ante el proyecto de Ley N° 662/22 presentado por el Ejecutivo Provincial. Considera que este  es “un claro intento de ajuste a los trabajadores”.

Manifestación de Federación SITECh frente al InSSSeP

“Pareciera que no son suficiente las recomposiciones mezquinas otorgadas por el Ejecutivo y la pérdida de poder adquisitivo en estos años por las políticas neoliberales del macrismo y el justicialismo”, apunta el sindicato docente.

 

 

“Pareciera que no es suficiente una obra social enteramente deficiente que funciona como una financiera y no como obra social; pareciera que no es suficiente el cobro del plus universalizado en la provincia y que se incrementó y expandió después de la ley antiplus”, plantea Federación SITECh.

 

 

 

“El proyecto del Ejecutivo no es otra cosa que una nueva medida que apunta a cargar la responsabilidad a los trabajadores sobre el déficit que tiene el InSSSeP, ocultando que el mismo proviene de jubilaciones de privilegio, de organismos que no hacen los aportes de Ley, o de los montos en negro que paga el gobierno que desfinancian la caja”, sostiene el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.

 

 

 

“Como se ve, siempre el hilo se corta por lo más delgado, por lo que los empleados del Estado provincial nos debemos la formación de un frente para defender la obra social y una jubilación con el 82 por ciento móvil real”, estima Federación SITECh. Ante lo que requiere a los diputados “no aprueben dicho proyecto y convoquen a un diálogo democrático para encarar el saneamiento de la caja del InSSSeP”.

 

Te puede interesar

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.

Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340

Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera  hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga.   Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.