5 Consejos que debemos seguir antes de abrir un local comercial

La apertura de un local comercial implica una serie de desafíos que sobrepasan los de una empresa a puertas cerradas. Ocurre que la interacción directa con el público y el formato de trabajo añaden responsabilidades y generan la necesidad de reforzar nuevas áreas.

(Foto: Edward Howell)

Por eso, antes de pasar de página desde un emprendimiento a un comercio o de iniciar un negocio abierto al público, es importante prepararse. Llevando una planificación ordenada y adecuada, será posible lograr una experiencia positiva para los clientes.

 

 

 

En esta nota, compartimos cinco consejos útiles para repasar antes de abrir las puertas de un local comercial.

 
 
 
1. Contratar un sistema contable
 

 

 

Lo primero para comenzar con el pie derecho y evitar inconvenientes legales o contratiempos es contratar un sistema contable en línea. Estos permiten desarrollar todo tipo de gestiones, como llevar el recuento de movimientos, emitir factura electrónica, generar liquidaciones de sueldos masivas, etcétera.

 

 

 

Tanto la administración como la atención a clientes en un comercio requiere de gran esfuerzo y presencia, por lo que es importante llevar registro constante de los movimientos. Además, algunas soluciones de gestión como Xubio permiten llevar con prolijidad el conteo del stock e ingresos.

 
 
 
2. Desarrollar un plan de negocios
 

 

 

Sabemos que los primeros meses de apertura son decisivos pero, al mismo tiempo, una prueba para desarrollar una estructura de trabajo y revisar detalles. Incluso, por un tiempo es imposible visualizar ganancias, pero es parte del proceso.

 

 

 

Sin embargo, no debemos confiarnos en la denominada “marcha blanca” y, desde los inicios, debemos trabajar con un meticuloso plan de negocios. Así, podremos establecer objetivos a corto y mediano plazo y desarrollar las estrategias pertinentes.

 
 
 
3. Estudiar la legislación vinculada
 

 

 

Es importante conocer a fondo la legislación referida al tipo de comercio que pensamos abrir, si queremos obtener los permisos correspondientes. Desde las condiciones del local hasta los pagos de impuestos por venta directa, no debemos dejar nada al azar. 

 

 

 

También es fundamental recordar que, dependiendo del rubro, existen normativas específicas. Si abrimos un local gastronómico, por ejemplo, es clave lograr los permisos sanitarios y tener las condiciones de higiene correspondientes, ya que estamos expuestos a inspecciones sorpresivas.

 
 
4. Poner en condiciones el espacio
 

 

 

Dentro de la legislación, un aspecto fundamental son las condiciones del espacio físico en donde se desarrollará nuestro negocio. Esto se debe, principalmente, a que ingresará gente y la seguridad es primordial.

 

 

 

Principalmente, debemos contar con baño, extintor e instalaciones seguras. Sin embargo, es importante acercarnos al distrito municipal y solicitar la legislación o revisar en la web.

 
 
 
5. Generar una imagen potente
 

 

 

La llegada del público es fundamental para el sostenimiento de un local comercial, que depende estrictamente de las ventas. Por eso, es fundamental diseñar la decoración y distribución del espacio para que tenga gran visibilidad desde el exterior.

 

 

 

La difusión por redes sociales y publicidad también puede ser de gran utilidad. Para generar expectativa, antes de la inauguración es de gran ayuda generar y difundir una campaña que anticipe la apertura.

Te puede interesar

Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño

Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.

Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados

Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.

Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA

Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.

Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios

El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.

Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados

Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados,  el servicio de pañales  para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.

Parque Urbano Tiro Federal: Espacio de encuentro con actividades deportivas y recreativas

En el Parque Urbano Tiro Federal se desarrollan actividades deportivas y recreativas destinadas a niños. Las propuestas son fútbol infantil; hockey; vóley; ajedrez y ritmos para adultos.