Cargos por aportes: “Se pretende utilizar los aportes jubilatorios como variable de ajuste del descalabro administrativo”, afirma Zdero
El legislador provincial Leandro Zdero sostiene que “se pretende utilizar los aportes jubilatorios como variable de ajuste del descalabro administrativo”, al referirse al proyecto enviado por el Ejecutivo que promueve la incorporación de “cargo por aportes”.
El diputado provincial Leandro Zdero manifiesta que el proyecto 662/22 enviado por el Ejecutivo a la Legislatura, referido a la incorporación de “cargo por aportes” (que en la práctica representa realizar retenciones a pasivos cuando se recalculan haberes por bonificaciones que se otorgan a activos y luego se trasladan a jubilados) podría ser incluido en el temario de la Legislatura chaqueña la semana que viene y el oficialismo buscaría su aprobación haciendo uso de la mayoría parlamentaria.
En este sentido, Zdero expresa: “Estamos alerta ante esta situación porque se pretende con esta ley, utilizar los aportes jubilatorios como variable de ajuste del descalabro administrativo del cual es objeto nuestro sistema previsional. Es cierto que los chaqueños, por muy poco margen avalaron la mayoría del kirchnerismo en la Legislatura, pero ésto es atentar contra la confianza de la gente”.
“Se debe respetar el 82 por ciento móvil y los aumentos al básico”
“Esta semana solicité el tratamiento con preferencia para la próxima sesión del proyecto de Ley N°2.100/21 en el que todo incremento salarial, que por cualquier concepto se otorgue a los agentes del sector público de la Provincia del Chaco, tenga carácter remunerativo aplicable al sueldo básico y automáticamente al 82 por ciento móvil. Creemos que eso se debe respetar y es lo que corresponde”, acota.
Por último, Zdero remarca que “el gobierno pretende con esta ley enviada a la Legislatura, cerrar una brecha creada por ellos mismos, resultado de una gestión mal administrada y con una provincia que, sin embargo, está entre las más favorecidas en Coparticipación. Aprobarla significará un perjuicio a los trabajadores y a quienes aportaron toda su vida”.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.