Rescatan ciervo axis, presuntamente preñado, en Machagai
Un ciervo axis es rescatado por policías de la sección Rural Machagai. Tras ser examinado, es trasladado al Complejo Ecológico Municipal de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Esta mañana, policías de la sección Rural Machagai rescatan a un ciervo Axis en el ingreso al Parque Industrial de la localidad.
En sus recorridas rutinarias por ruta nacional N°16, los policías hacían cerca de las 10, al pasar por el kilómetro 135, se topan con un animal silvestre, alborotado, asustado y algo agresivo. Se trata de un ciervo axis hembra, de unos 40 kilos, que recorre la zona perdido cerca del Parque Industrial de Machagai y que está preñado.
Los policías con cuidado controlan al animal, lo tranquilizan y lo llevan hasta la unidad policial para que un médico veterinario lo vea. Allí, el profesional examina al ciervo y hace saber que se encuentra en buen estado de salud y que parece estar preñado. Después de eso lo trasladan hasta el Complejo Ecológico Municipal de Presidencia Roque Sáenz Peña.
¿Por qué el ciervo axis no fue liberado en su hábitat natural?
Según explican en el informe de la policía ecológica “el axis, también llamado ciervo moteado (Axis axis), es un mamífero propio de Asia, que fue traído al país con buenas intenciones, así como se trajeron otras especies exóticas. El ciervo axis supo adaptarse muy bien en Argentina hasta el punto de convertirse en una plaga”.
Más adelante, señalan que “hay diversos motivos por los cuales estos animales se consideran plagas, pero el más fuerte y sostenido es que no existen en la zona predadores naturales para equilibrar su densidad demográfica. Esto hace que la especie extranjera crezca en número y no dé lugar, ni deje alimento para la fauna autóctona”.
Te puede interesar
Heladeras con financiación: cómo acceder a 6 cuotas sin interés
Si estás pensando en cambiar tu refrigerador.
Día del Animal: El reclamo por protección de los ecosistemas
Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.
Diferentes credos en Resistencia presentan calendario interreligioso
Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.
Muere el Papa Francisco: “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica..”, destaca Capitanich
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.
Se vienen las jornadas "Mirá como tiemblo"
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.