Preparan el diseño de estrategias de Educación Ambiental Integral
La coordinadora de Formación para un Chaco Sostenible, Marilyn Rolón detalla la participación de la provincia del Encuentro Nacional para la implementación de la Ley de Educación Ambiental Integral.
"Diseñar las estrategias de Educación Ambiental Integral es clave para territorializar la educación ambiental mediante acciones en el corto, mediano y largo plazo", destaca la coordinadora de Formación para un Chaco Sostenible Marilyn Rolón Marilyn Rolón, quien participara en representación a la provincia.
Chaco participa, en Buenos Aires, del Encuentro Nacional para la implementación de la Ley de Educación Ambiental Integral, que convoca a representantes de todas las jurisdicciones del país de la Comisión de Educación Ambiental del Consejo Federal del Medio Ambiente (COFEMA).
Las jornadas, realizadas el 17 y 18 de marzo, han sido encabezadas por autoridades del Ministerio de Educación de la Nación y cuentan con una amplia agenda que incluye el aporte de herramientas para la planificación de las Estrategias de Educación Ambiental.
El evento es coordinado por Subsecretaría Interjurisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. En representación al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de la provincia participa la coordinadora de Formación para un Chaco Sostenible Marilyn Rolón, acompañada por Noemí Miño como referente alterno.
El objetivo es trabajar en la planificación de estrategias de educación ambiental integral en el marco de la Ley Nº 27.621 de Educación Ambiental Integral, política pública nacional que alcanza a todos los ámbitos informales, no formales y formales de la educación ambiental.
Los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología del Chaco vienen trabajando en la construcción de una estrategia jurisdiccional conjunta que permita instrumentar y adecuar su implementación en el ámbito provincial.
"Diseñar las estrategias de Educación Ambiental Integral es clave para territorializar la educación ambiental mediante acciones en el corto, mediano y largo plazo dirigidas a personas de todas las edades, grupos y sectores sociales", indica la funcionaria chaqueña Marilyn Rolón.
En la oportunidad se aborda la construcción de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral y las estrategias jurisdiccionales que ponen en coordinación y consensos a las carteras ambientales y educativas de las provincias y autoridades del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
"Estos encuentros nos permiten evaluar el camino recorrido a través de las experiencias compartidas por las jurisdicciones y el debate que se da en torno al rol de la educación ambiental ante la crisis que atraviesa el ambiente”, resume Rolón.
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.