Preparan el diseño de estrategias de Educación Ambiental Integral
La coordinadora de Formación para un Chaco Sostenible, Marilyn Rolón detalla la participación de la provincia del Encuentro Nacional para la implementación de la Ley de Educación Ambiental Integral.
"Diseñar las estrategias de Educación Ambiental Integral es clave para territorializar la educación ambiental mediante acciones en el corto, mediano y largo plazo", destaca la coordinadora de Formación para un Chaco Sostenible Marilyn Rolón Marilyn Rolón, quien participara en representación a la provincia.
Chaco participa, en Buenos Aires, del Encuentro Nacional para la implementación de la Ley de Educación Ambiental Integral, que convoca a representantes de todas las jurisdicciones del país de la Comisión de Educación Ambiental del Consejo Federal del Medio Ambiente (COFEMA).
Las jornadas, realizadas el 17 y 18 de marzo, han sido encabezadas por autoridades del Ministerio de Educación de la Nación y cuentan con una amplia agenda que incluye el aporte de herramientas para la planificación de las Estrategias de Educación Ambiental.
El evento es coordinado por Subsecretaría Interjurisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. En representación al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de la provincia participa la coordinadora de Formación para un Chaco Sostenible Marilyn Rolón, acompañada por Noemí Miño como referente alterno.
El objetivo es trabajar en la planificación de estrategias de educación ambiental integral en el marco de la Ley Nº 27.621 de Educación Ambiental Integral, política pública nacional que alcanza a todos los ámbitos informales, no formales y formales de la educación ambiental.
Los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología del Chaco vienen trabajando en la construcción de una estrategia jurisdiccional conjunta que permita instrumentar y adecuar su implementación en el ámbito provincial.
"Diseñar las estrategias de Educación Ambiental Integral es clave para territorializar la educación ambiental mediante acciones en el corto, mediano y largo plazo dirigidas a personas de todas las edades, grupos y sectores sociales", indica la funcionaria chaqueña Marilyn Rolón.
En la oportunidad se aborda la construcción de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral y las estrategias jurisdiccionales que ponen en coordinación y consensos a las carteras ambientales y educativas de las provincias y autoridades del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
"Estos encuentros nos permiten evaluar el camino recorrido a través de las experiencias compartidas por las jurisdicciones y el debate que se da en torno al rol de la educación ambiental ante la crisis que atraviesa el ambiente”, resume Rolón.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.