Proponen una campaña de concientización para acompañar el Día Mundial del Corazón

Los diputados provinciales Darío Bacileff Ivanoff, Clara Pérez Otazu y Jaime Parra Moreno impulsan la implementación de una campaña de prevención y concientización de enfermedades cardiovasculares para el Día Mundial del Corazón.

Los diputados provinciales Darío Bacileff Ivanoff, Clara Pérez Otazu y Jaime Parra Moreno

Los diputados del Frente Integrador impulsan el proyecto de Ley que tiene por finalidad promover y prevenir enfermedades cardiovasculares, bajo el lema "Valora tu vida, cuida tu corazón". Con tal fin, se propone iluminar de rojo cada 29 de septiembre, los edificios públicos de jurisdicción provincial, con el propósito de "sensibilizar a la comunidad y promover la adopción de medidas preventivas que permitan disminuir el impacto de las enfermedades cardiovasculares".

 

 


En la fecha propuesta, que se enmarca en el Día Mundial del Corazón, establecido por la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud y la UNESCO, se implementaría una campaña provincial con el objeto de promover y difundir hábitos saludables una efectos de reducir la mortalidad y discapacidad por enfermedades cardiovasculares.

 

 

Asimismo, el proyecto contempla la invitación a las universidades públicas o privadas y otras organizaciones de un realizar y llevar a cabo talleres, charlas y jornadas de concientización, mediante actividades educativas, solidarias y culturales, actividades que alcanzarían a los distintos sectores de la administración pública provincial, entes autárquicos y descentralizados.

 

 

En los fundamentos de los autores, Darío Bacileff Ivanoff, Clara Pérez Otazu y Jaime Parra Moreno, recuerdan que "las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, más que el cáncer, las patologías respiratorias y la diabetes" y observan que "resulta necesario que la provincia se encargue de realizar políticas de concientización e información sobre las distintas enfermedades cardiovasculares y las maneras de prevenirlo y tratarlo".

 

Te puede interesar

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.