La UCR coordina agenda parlamentaria
Autoridades partidarias y diputados nacional y provinciales radicales mantienen un encuentro en el que coordinan la agenda parlamentaria para este año. Promueven un programa de gobierno para después del 10 de diciembre de 2.023.
Autoridades del Comité Provincial de la UCR, encabezados por su presidente y diputado nacional Juan Carlos Polini y la vicepresidente e intendente de Pampa del Infierno, Glenda Seifert; diputados provinciales, presididos por el titular del interbloque radical, Carim Peche, llevan a cabo una reunión plenaria con el objetivo de coordinar los temas de la agenda parlamentaria del presente año.
Finalizado el encuentro, dan detalles de lo tratado. “Está claro que la agenda del gobierno nacional y provincial está absolutamente alejada de las reales preocupaciones de la sociedad, no hay un programa de gobierno y no percibimos que vaya a haberlo, hay que ponerse a trabajar en serio para bajar la inflación que este año rondará el 60 por ciento, la canasta básica supera los 76 mil pesos, el combustible aumenta todas las semanas, la harina aumentó un 70 por ciento en 5 días, la presión tributaria sobre quienes trabajan, generan empleo y crecimiento es cada vez más asfixiante, en síntesis, no hay un rumbo que marque hacia dónde vamos”, exponen.
“La situación en el Chaco no es menos preocupante, la pobreza alcanza el 53 por ciento, hay un 17 por ciento de indigencia, somos la capital del piquete, las facturas de SEChEEP están llegando con un 100 por ciento de aumento, los salarios y jubilaciones siguen estando por debajo de la línea de pobreza, la calidad educativa y sanitaria no están garantizadas, el delito urbano y rural a la orden del día, y podríamos enumerar cientos de situaciones que no son atendidas por este gobierno”, amplían.
Finalmente remarcan: “Desde la Unión Cívica Radical estamos trabajando con mucha seriedad y responsabilidad en un programa de gobierno que pondremos en marcha el 10 de diciembre de 2.023 cuando gobernemos el país y la provincia, es perfectamente posible revertir todas estas cuestiones, Chaco es una de las provincias que más fondos recibe por coparticipación, solo hace falta una gestión transparente y ordenada, que establezca prioridades, la agenda de los gobiernos debe coincidir con los temas que la sociedad necesita resolver”, finalizan.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.