Zimmermann: "No alcanza con títulos, se necesitan realidades concretas"
El senador Víctor Zimmermann sostiene “no alcanza con títulos, se necesitan realidades concretas”, al evaluar el mensaje inaugural de las sesiones del Congreso.
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, que participara de la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, analiza el discurso del Presidente y lamenta la falta de definiciones.
“En estas circunstancias muy difíciles es bueno que el presidente se esfuerce por tratar de levantar el alicaído ánimo de nuestra sociedad”, considera Zimmermann al finalizar la sesión, “pero no alcanza con títulos, se necesitan realidades concretas”.
El dirigente radical asegura que “seguimos sin cerrar y sin precisiones sobre el acuerdo con el FMI, mientras se acerca la fecha de un default y el oficialismo parece no superar sus diferencias y poder definir una orientación común” y advierte que “están en juego el rumbo de la política energética, tarifaria, hidrocarburífera, agropecuaria e incluso el rumbo tributario entre otras cuestiones”.
“Crecer sin ajustes dolorosos, reducir la inflación, mantener los derechos laborales y previsionales, aumentar el salario real, aumentar nuestras exportaciones y empleo; y tantas justas aspiraciones requieren una gestión gubernamental mejor, pautas realistas al momento del presupuesto, consenso social y político, un rumbo claro y una inserción internacional inteligente”, sentencia el legislador chaqueño.
“Un programa es imprescindible, el accionar cooperativo entre el estado y el sector privado es más que necesario; pero no se trata sólo de poner y proyectar números, se trata de construir políticas, técnicamente, tecnológicamente, socialmente y financieramente, viables”, asegura.
Finalmente, Zimmermann advierte que “sin estas condiciones elementales, sin un acuerdo dentro del propio oficialismo y con un mundo cada vez más incierto, las frustraciones continuarán amenazando las posibilidades del país, de nuestra gente y de nuestras provincias”.
Te puede interesar
Caen las ventas minoristas pymes: -5%
Las ventas minoristas pymes caen 0,5% interanual a precios constantes en comparación con el mes anterior durante junio, según el informe presentado por CAME. Mientras que llega al 6,7%, en el acumulado durante el primer semestre del año.
Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas
Este lunes 2 de junio inicia el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.
COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional
La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden
Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
Repudian represión contra jubilados
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos
La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.