Zimmermann: "No alcanza con títulos, se necesitan realidades concretas"
El senador Víctor Zimmermann sostiene “no alcanza con títulos, se necesitan realidades concretas”, al evaluar el mensaje inaugural de las sesiones del Congreso.
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, que participara de la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, analiza el discurso del Presidente y lamenta la falta de definiciones.
“En estas circunstancias muy difíciles es bueno que el presidente se esfuerce por tratar de levantar el alicaído ánimo de nuestra sociedad”, considera Zimmermann al finalizar la sesión, “pero no alcanza con títulos, se necesitan realidades concretas”.
El dirigente radical asegura que “seguimos sin cerrar y sin precisiones sobre el acuerdo con el FMI, mientras se acerca la fecha de un default y el oficialismo parece no superar sus diferencias y poder definir una orientación común” y advierte que “están en juego el rumbo de la política energética, tarifaria, hidrocarburífera, agropecuaria e incluso el rumbo tributario entre otras cuestiones”.
“Crecer sin ajustes dolorosos, reducir la inflación, mantener los derechos laborales y previsionales, aumentar el salario real, aumentar nuestras exportaciones y empleo; y tantas justas aspiraciones requieren una gestión gubernamental mejor, pautas realistas al momento del presupuesto, consenso social y político, un rumbo claro y una inserción internacional inteligente”, sentencia el legislador chaqueño.
“Un programa es imprescindible, el accionar cooperativo entre el estado y el sector privado es más que necesario; pero no se trata sólo de poner y proyectar números, se trata de construir políticas, técnicamente, tecnológicamente, socialmente y financieramente, viables”, asegura.
Finalmente, Zimmermann advierte que “sin estas condiciones elementales, sin un acuerdo dentro del propio oficialismo y con un mundo cada vez más incierto, las frustraciones continuarán amenazando las posibilidades del país, de nuestra gente y de nuestras provincias”.
Te puede interesar
Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
Repudian represión contra jubilados
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos
La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.
La industria pyme argentina crece 7,3% interanual
La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.
Rutas nacionales: 193 casos positivos de alcoholemia positiva
La Administración Nacional de Seguridad Vial ANSV lleva controlados más de 5 mil vehículos desde la madrugada de Año Nuevo. Hasta el momento, 193 conductores han sido sancionados por alcoholemia positiva. En San Juan y Buenos Aires se registran los casos más altos. Los operativos se realizan en todo el país y continuarán durante todo el miércoles.
CAME pide priorizar la reparación de rutas estratégicas
CAME solicita ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, en respaldo a un pedido de la Federación Económica de Corrientes. Pide priorizar la reparación y el mantenimiento de estas vías estratégicas para el comercio de toda la Argentina.