Zdero: "El discurso de apertura es desconectado de la realidad"
El legislador provincial Leandro Zdero califica de desconectado de la realidad al discurso de apertura de las sesiones legislativas. Sostiene que “el campo y los piquetes siguen postergados en la agenda del gobierno”.
El diputado provincial Leandro Zdero, luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura, manifiesta: “Fue un discurso desconectado de la realidad. Escuchamos más de lo mismo y no me preocupa lo que dijo Capitanich sino lo que no dijo, como ser: el aumentazo del Gobernador y todo su gabinete; un aumento que no alcanza a docentes, enfermeros ni policías en su misma magnitud donde la inflación se sigue devorando el bolsillo de los trabajadores y porque aún existen precarizados en Salud, Desarrollo Social, Educación u otras áreas”.
Por otra parte, señala: “Me encantaría vivir en la provincia mágica de Capitanich con tantos anuncios de inversiones, acá traje sus libritos de años anteriores, sin embargo, la gente no tiene agua ni luz y son los servicios más caros del país. Ahora, a un día de este discurso, nos encontramos con un incremento promedio entre el 24% y el 29%” para los chaqueños. ¿Cómo pasó la gente estos calores? Con cortes de luz permanentes, con artefactos quemados y sin agua, en muchas localidades. Siguen fundiendo las empresas del Estado”.
“El Estado debe estar ordenado y bien administrado”
“Es una mala administración, la provincia recibe una buena coparticipación, pero acá solo se fabrica pobres. Durante el discurso, no escuchamos nada sobre los supuestos viajes del avión de la gobernación de la provincia por el mundo porque hasta el momento desconocemos los motivos. Debería existir un estado ordenado y bien administrado con políticas claras. Además, el Gobernador no explicó el porqué de las compras directas en Desarrollo Social elevadas de 60 mil pesos a 5 millones el tope; que no nos sorprenda entonces, el carnaval de compras de ahora en adelante como ya lo hicieron en la campaña electoral pasada y la continuidad del despilfarro en mercaderías y chapas”, acota.
“El campo y los piquetes siguen postergados en la agenda del gobierno”
“Los productores siguen desamparados ante la sequía y los robos de sus animales. Las fiscalías rurales, ¿están funcionando? Creo que deberían intensificar esa tarea en el interior provincial y asistir permanentemente. Sobre los piquetes ¿Qué va a pasar con los cortes de calles? Antes de las elecciones pasadas el gobernador habló de un protocolo, sin embargo, las calles y las rutas siguen cortadas. Nadie pone orden en nuestra provincia. Me gustaría que esta Legislatura sea la caja de resonancia de los problemas de la gente, no solamente abordar leyes que impone la mayoría kirchnerista en el Chaco”, finaliza Zdero.
Te puede interesar
Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad
Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.