
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
El legislador provincial Leandro Zdero califica de desconectado de la realidad al discurso de apertura de las sesiones legislativas. Sostiene que “el campo y los piquetes siguen postergados en la agenda del gobierno”.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El diputado provincial Leandro Zdero, luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura, manifiesta: “Fue un discurso desconectado de la realidad. Escuchamos más de lo mismo y no me preocupa lo que dijo Capitanich sino lo que no dijo, como ser: el aumentazo del Gobernador y todo su gabinete; un aumento que no alcanza a docentes, enfermeros ni policías en su misma magnitud donde la inflación se sigue devorando el bolsillo de los trabajadores y porque aún existen precarizados en Salud, Desarrollo Social, Educación u otras áreas”.
Por otra parte, señala: “Me encantaría vivir en la provincia mágica de Capitanich con tantos anuncios de inversiones, acá traje sus libritos de años anteriores, sin embargo, la gente no tiene agua ni luz y son los servicios más caros del país. Ahora, a un día de este discurso, nos encontramos con un incremento promedio entre el 24% y el 29%” para los chaqueños. ¿Cómo pasó la gente estos calores? Con cortes de luz permanentes, con artefactos quemados y sin agua, en muchas localidades. Siguen fundiendo las empresas del Estado”.
“El Estado debe estar ordenado y bien administrado”
“Es una mala administración, la provincia recibe una buena coparticipación, pero acá solo se fabrica pobres. Durante el discurso, no escuchamos nada sobre los supuestos viajes del avión de la gobernación de la provincia por el mundo porque hasta el momento desconocemos los motivos. Debería existir un estado ordenado y bien administrado con políticas claras. Además, el Gobernador no explicó el porqué de las compras directas en Desarrollo Social elevadas de 60 mil pesos a 5 millones el tope; que no nos sorprenda entonces, el carnaval de compras de ahora en adelante como ya lo hicieron en la campaña electoral pasada y la continuidad del despilfarro en mercaderías y chapas”, acota.
“El campo y los piquetes siguen postergados en la agenda del gobierno”
“Los productores siguen desamparados ante la sequía y los robos de sus animales. Las fiscalías rurales, ¿están funcionando? Creo que deberían intensificar esa tarea en el interior provincial y asistir permanentemente. Sobre los piquetes ¿Qué va a pasar con los cortes de calles? Antes de las elecciones pasadas el gobernador habló de un protocolo, sin embargo, las calles y las rutas siguen cortadas. Nadie pone orden en nuestra provincia. Me gustaría que esta Legislatura sea la caja de resonancia de los problemas de la gente, no solamente abordar leyes que impone la mayoría kirchnerista en el Chaco”, finaliza Zdero.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.