Sin colectivos de noche y de día, en el interior del país, durante el feriado de carnaval
La Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros define la reducción de los servicios nocturnos durante los días 26, 27 y 28 de febrero. Así como en la prestación de día y de noche, durante el feriado de carnaval.
La FATAP expresa en el Ministerio de Trabajo de la Nación que el “al día de la fecha el Ministerio de Transporte no ha hecho efectivo el pago de las sumas comprometidas en la última audiencia”, ante esta situación desde hace 60 días las empresas de transporte del Interior no han percibido los subsidios nacionales. Esto se agrava en algunas jurisdicciones por el incumplimiento en el desembolso de los aportes al sector.
Advierte que “se agrava al extremo el estado de cosas de por sí dramático que vive el transporte del Interior del País”, ante esto, anticipa “medidas extremas para evitar la parálisis total de los servicios”.
En el marco de la audiencia, anticipa que en adelante se generarán, dificultades concretas para la normal atención del pago de los salarios del personal.
Así también hace saber que las empresas de transporte del interior del país adoptarán desde el día 26 de febrero del 2.022, un sistema de prestación de servicios en el marco de la emergencia del transporte del interior del país que por este medio declara formalmente, consistente en la reducción de los servicios nocturnos durante los días 26, 27 y 28/02 así como en los diurnos y nocturnos durante el feriado de carnaval, previéndose la suspensión efectiva del personal afectado a dichos servicios, con el consiguiente descuento en los salarios del mismo.
Te puede interesar
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.