Sin colectivos de noche y de día, en el interior del país, durante el feriado de carnaval
La Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros define la reducción de los servicios nocturnos durante los días 26, 27 y 28 de febrero. Así como en la prestación de día y de noche, durante el feriado de carnaval.
La FATAP expresa en el Ministerio de Trabajo de la Nación que el “al día de la fecha el Ministerio de Transporte no ha hecho efectivo el pago de las sumas comprometidas en la última audiencia”, ante esta situación desde hace 60 días las empresas de transporte del Interior no han percibido los subsidios nacionales. Esto se agrava en algunas jurisdicciones por el incumplimiento en el desembolso de los aportes al sector.
Advierte que “se agrava al extremo el estado de cosas de por sí dramático que vive el transporte del Interior del País”, ante esto, anticipa “medidas extremas para evitar la parálisis total de los servicios”.
En el marco de la audiencia, anticipa que en adelante se generarán, dificultades concretas para la normal atención del pago de los salarios del personal.
Así también hace saber que las empresas de transporte del interior del país adoptarán desde el día 26 de febrero del 2.022, un sistema de prestación de servicios en el marco de la emergencia del transporte del interior del país que por este medio declara formalmente, consistente en la reducción de los servicios nocturnos durante los días 26, 27 y 28/02 así como en los diurnos y nocturnos durante el feriado de carnaval, previéndose la suspensión efectiva del personal afectado a dichos servicios, con el consiguiente descuento en los salarios del mismo.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.