
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
La Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros define la reducción de los servicios nocturnos durante los días 26, 27 y 28 de febrero. Así como en la prestación de día y de noche, durante el feriado de carnaval.
Actualidad - ProvinciaLa FATAP expresa en el Ministerio de Trabajo de la Nación que el “al día de la fecha el Ministerio de Transporte no ha hecho efectivo el pago de las sumas comprometidas en la última audiencia”, ante esta situación desde hace 60 días las empresas de transporte del Interior no han percibido los subsidios nacionales. Esto se agrava en algunas jurisdicciones por el incumplimiento en el desembolso de los aportes al sector.
Advierte que “se agrava al extremo el estado de cosas de por sí dramático que vive el transporte del Interior del País”, ante esto, anticipa “medidas extremas para evitar la parálisis total de los servicios”.
En el marco de la audiencia, anticipa que en adelante se generarán, dificultades concretas para la normal atención del pago de los salarios del personal.
Así también hace saber que las empresas de transporte del interior del país adoptarán desde el día 26 de febrero del 2.022, un sistema de prestación de servicios en el marco de la emergencia del transporte del interior del país que por este medio declara formalmente, consistente en la reducción de los servicios nocturnos durante los días 26, 27 y 28/02 así como en los diurnos y nocturnos durante el feriado de carnaval, previéndose la suspensión efectiva del personal afectado a dichos servicios, con el consiguiente descuento en los salarios del mismo.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.