Proponen criterios de paridad de género para nomenclaturas urbanas
La legisladora provincial Elda Insaurralde propone rendir homenaje a personalidades femeninas instaurando criterios para determinar nombres de calles, obras públicas, barrios rutas y plazas. Incorpora “principios de equidad y paridad de género”.
A través de un proyecto de Ley, la diputada provincial Elda Insaurralde, propone fijar los criterios para elegir los nombres de calles, obras públicas, barrios, rutas y plazas para incorporar los "principios de equidad y paridad de género", rindiendo homenaje a personalidades femeninas.
La iniciativa Nº 371/2022, insta a que aquellos bienes y espacios que estén directamente relacionados con el patrimonio institucional, cultural, científico, social, natural e histórico de nuestra provincia; guarden relación con nombres de mujeres relevantes por sus logros profesionales, sociales, científicas, políticas, artísticas, literarias o personales; o con una importancia indiscutida en el orden provincial, nacional o universal, en un porcentaje no menor al 30 por ciento.
La legisladora señala que "en tiempos actuales donde la lucha de las mujeres por lograr una igualdad efectiva en todos los ámbitos laborales, domésticos, de relaciones personales es fundamental seguir pregonando este tipo de iniciativas donde se garantice una paridad de género real y concreta".
"La reproducción y persistencia de la invisibilización del aporte de mujeres y femineidades en la nomenclatura urbana, no solo comporta una marcada inequidad de género, sino que fuerza a la ciudadanía una identificarse con una imagen empobrecida, estereotipada y discriminatoria de un mundo social en el que prevalecen sesgos androcéntricos en los modos de evaluar y seleccionar aquello considerado valioso y digno de ser conmemorado" sostiene.
En ese sentido, "este proyecto vela por una mayor representación de mujeres a partir de reconocer y valorar sus aportes a nuestra sociedad" sostiene y explica que "la sola revisión de las referencias y nominaciones de las ciudades evidencian la inequidad material y simbólica" en tanto que "incorporar paridad en los nombres con que se denominan los espacios públicos en que tiene lugar la vida social, política y cultural de la ciudadanía es parte de la tarea en vistas de una revertir una inequidad instalada desde hace siglos", concluye Insaurralde.
Te puede interesar
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.