
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La legisladora provincial Elda Insaurralde propone rendir homenaje a personalidades femeninas instaurando criterios para determinar nombres de calles, obras públicas, barrios rutas y plazas. Incorpora “principios de equidad y paridad de género”.
Actualidad - ProvinciaA través de un proyecto de Ley, la diputada provincial Elda Insaurralde, propone fijar los criterios para elegir los nombres de calles, obras públicas, barrios, rutas y plazas para incorporar los "principios de equidad y paridad de género", rindiendo homenaje a personalidades femeninas.
La iniciativa Nº 371/2022, insta a que aquellos bienes y espacios que estén directamente relacionados con el patrimonio institucional, cultural, científico, social, natural e histórico de nuestra provincia; guarden relación con nombres de mujeres relevantes por sus logros profesionales, sociales, científicas, políticas, artísticas, literarias o personales; o con una importancia indiscutida en el orden provincial, nacional o universal, en un porcentaje no menor al 30 por ciento.
La legisladora señala que "en tiempos actuales donde la lucha de las mujeres por lograr una igualdad efectiva en todos los ámbitos laborales, domésticos, de relaciones personales es fundamental seguir pregonando este tipo de iniciativas donde se garantice una paridad de género real y concreta".
"La reproducción y persistencia de la invisibilización del aporte de mujeres y femineidades en la nomenclatura urbana, no solo comporta una marcada inequidad de género, sino que fuerza a la ciudadanía una identificarse con una imagen empobrecida, estereotipada y discriminatoria de un mundo social en el que prevalecen sesgos androcéntricos en los modos de evaluar y seleccionar aquello considerado valioso y digno de ser conmemorado" sostiene.
En ese sentido, "este proyecto vela por una mayor representación de mujeres a partir de reconocer y valorar sus aportes a nuestra sociedad" sostiene y explica que "la sola revisión de las referencias y nominaciones de las ciudades evidencian la inequidad material y simbólica" en tanto que "incorporar paridad en los nombres con que se denominan los espacios públicos en que tiene lugar la vida social, política y cultural de la ciudadanía es parte de la tarea en vistas de una revertir una inequidad instalada desde hace siglos", concluye Insaurralde.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.