Quirós con Capitanich delinea iniciativa que apunta a potenciar el emprendedurismo
La diputada provincial Mariela Quirós se reúne con el gobernador Jorge Capitanich. Tratan una iniciativa destinada a potenciar el emprendedurismo, así como anticipan definiciones acerca de educación, género, cultura, ambiente y derechos humanos.
La diputada provincial Mariela Quirós, mantiene una reunión este martes con el gobernador Jorge Capitanich, junto a quien analizan la agenda legislativa 2.022. Además de contemplar una herramienta legislativa destinada a potenciar el emprendedurismo, la reunión también sirve para adelantar definiciones en torno a educación, género, cultura, ambiente y derechos humanos.
Del encuentro también participa Flavia Gómez, presidenta del Club de Emprendedores Chaco, desde donde se intenta fortalecer y poner en valor al sector. “Coincidimos con el gobernador en la importancia de consolidar al emprendedurismo como trabajo de calidad, trabajo genuino”, señala Mariela Quirós, quien valora la importancia de realizar “foros activos en los cuales trabajemos junto a las emprendedoras y emprendedores de la provincia en los lineamientos de una ley que les garantice sostenibilidad”.
En ese sentido, la diputada resalta las “garantías institucionales que ofrecería una ley de estas características al desarrollo productivo de emprendedoras y emprendedores”. “Además permitirá intensificar las redes de producción y circulación de bienes y favorecerá el comercio justo”, considera Quirós, quien además sostiene que el emprendedurismo tanto “en sus posibilidades de desarrollo económico como cultural, ya que muchas de estas actividades fortalecen las identidades locales y la diversidad de nuestra provincia”.
Además, en el encuentro se plantea la necesidad de desarrollar un registro provincial de emprendedores y emprendedoras que, según Quirós, “permitirá avanzar en propuestas y beneficios puntuales para cada actividad, a la vez que funcionará como una vía para atender sus necesidades”.
“Queremos avanzar en un proyecto de ley democrático, en el que esté representada la amplia diversidad y el espíritu colectivo que moviliza a nuestras emprendedoras y emprendedores”, afirma la diputada provincial.
Por otra parte, la reunión con el gobernador sirve también para avanzar en otros ejes de trabajo que forman parte de la agenda legislativa. “Tenemos por delante la Ley de Educación Ambiental Integral, que es otra prioridad para nuestra provincia”, indica Quirós. “Tenemos la necesidad de abordar el medioambiente desde políticas sustentables, fijar las bases para un proceso educativo permanente, con contenidos temáticos específicos y transversales, la formación de una conciencia ambiental”, advierte la diputada.
Te puede interesar
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.
Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género
Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.
Sin bancos, en adhesión al paro nacional
La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.
Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar
Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.
El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT
El Sejch resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.
Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.