Judiciales piden mejora salarial del 55 al 60 por ciento
El gobernador Jorge Capitanich recibe a dirigentes de la Intergremial Judicial. Los planteos son por una pauta salarial entre 55 y el 60 por ciento; además, ya tiene las directivas para la convocatoria a paritarias.
Representantes del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco; Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco; Asociación Judicial del Chaco, Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco y de la Entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y Faltas del Chaco, son recibidos el jueves 10 de febrero por el Gobernador Jorge Capitanich.
La Intergremial Judicial solicita expresamente que la pauta salarial general 2.022 a fijarse para los trabajadores judiciales sea del 55 al 60 por ciento para todo el año en curso, aplicable conforme al régimen salarial vigente, respetando la estructura de cargos y porcentajes establecidos por la Ley 468-A. Funda el pedido en el informe de proyección inflacionaria emitido por el equipo técnico del Banco Central de la República Argentina y la imperante necesidad de recomponer el poder adquisitivo del salario del sector, asegurando que el salario de ningún trabajador judicial quede por debajo del índice de pobreza.
Así también se requiere una previsión para lograr una efectiva recuperación atento al grave deterioro salarial sufrido por nuestro sector en el período 2.017-2.020. “Es necesario el reconocimiento a la ardua labor realizada por todo el personal judicial provincial, asegurando el servicio de justicia, tanto en el contexto de pandemia, así como actualmente hace frente a las dificultades que provocó el ciberataque perpetrado contra el Poder Judicial”, plantea la intergremial judicial.
El Gobernador instruye al subsecretario de Política Económica a que inicie las paritarias con los presentes para la próxima semana y asegura a la intergremial judicial “trabajar en la modificación de la Ley 3.424-A, e incorporar a los representantes gremiales en las mesas técnicas, para avanzar en temas salariales y de condiciones laborales del sector”.
Te puede interesar
Zdero llama a votar a todos los chaqueños
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.