Judiciales piden mejora salarial del 55 al 60 por ciento

  El gobernador Jorge Capitanich recibe a dirigentes de la Intergremial Judicial. Los planteos son por una pauta salarial entre 55 y el 60 por ciento; además, ya tiene las directivas para la convocatoria a paritarias.

El gobernador Capitanich y dirigentes de la Intergremial Judicial

Representantes  del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco; Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco; Asociación Judicial del Chaco, Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco y de la Entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y Faltas del Chaco, son recibidos el jueves 10 de febrero por el Gobernador Jorge Capitanich.

 

 

 

La Intergremial Judicial solicita expresamente que la pauta salarial general 2.022 a fijarse para los trabajadores judiciales sea del 55 al 60 por ciento para todo el año en curso, aplicable conforme al régimen salarial vigente, respetando la estructura de cargos y porcentajes establecidos por la Ley 468-A. Funda el pedido en el informe de proyección inflacionaria emitido por el equipo técnico del Banco Central de la República Argentina y la imperante necesidad de recomponer el poder adquisitivo del salario del sector, asegurando que el salario de ningún trabajador judicial quede por debajo del índice de pobreza.

 

 

 

Así también se requiere una previsión para lograr una efectiva recuperación atento al grave deterioro salarial sufrido por nuestro sector en el período 2.017-2.020. “Es necesario el reconocimiento a la ardua labor realizada por todo el personal judicial provincial, asegurando el servicio de justicia, tanto en el contexto de pandemia, así como  actualmente hace frente a las dificultades que provocó el ciberataque perpetrado contra el Poder Judicial”, plantea la intergremial judicial.

 

 

 

El Gobernador instruye al subsecretario de Política Económica a que inicie las paritarias con los presentes para la próxima semana y asegura a la intergremial judicial “trabajar en la modificación de la Ley 3.424-A, e incorporar a los representantes gremiales en las mesas técnicas, para avanzar en temas salariales y de condiciones laborales del sector”.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.