Zdero reclama el tratamiento de iniciativa de tarifa energética diferencial

El legislador Leandro Zdero insiste en el pedido del tratamiento de proyecto de Ley de tarifa energética diferencial. Requiere equidad para que las tarifas en el Norte Grande sean equilibradas con el resto del país.   

Diputado provincial Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero reitera el pedido para que se trate su proyecto 1.925/ 2020 de tarifa energética diferencial, presentado hace tiempo en la Legislatura y que  asevera que la demora se debe por “la falta de voluntad política”. “En reuniones entre legisladores de Chaco y Corrientes impulsé esta iniciativa y solicité en nuestra Legislatura el tratamiento del proyecto de Ley 0718-D-2.016, perteneciente al diputado nacional Luis Pastori, quien trabajó con el diputado provincial Hugo Maldonado (M/C) en la implementación de tarifarias diferenciales de Energía Eléctrica para usuarios finales de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Norte de Santa Fe. Por otra parte, este proyecto comprende también la creación del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Eléctricos del Nordeste”, indica el representante radical en la Legislatura chaqueña

 

 

 

“Hablan de inversiones y el servicio sigue siendo pésimo”

 

 

 

“Todos los años escuchamos que hablan de miles y miles de inversiones hasta que llegan las altas temperaturas y caen los relatos. Seguimos pagando un servicio caro, malo y lo que es peor, es la luz más cara del país. Esta tarifa energética diferencial es muy necesaria y fundamental para nuestra región, pero lamentablemente en nuestra provincia no logramos que sea tratada en el recinto”, señala Zdero

 

 

 

“Reducir los costos a los usuarios finales”

 

 

 

Solo pedimos equidad para que las tarifas en el Norte Grande sean equilibradas con el resto del país. Lo pedimos hace bastante y vamos a seguir insistiendo con nuestra propuesta de reducir los costos a los usuarios finales y que no siga durmiendo en la Legislatura provincial. Hace falta menos discursos y más acciones; es bueno saber que el oficialismo ahora cambió de actitud y seguramente acompañarán la iniciativa”, finaliza Zdero.

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.

Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR

Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.