Palpitando el Festival de la Copla en El Impenetrable
El Paraje Las Hacheras abre sus puertas para recibir a los copleros en la primera edición del Festival de la Copla. El evento se realizará el sábado 12 de febrero, desde las 9, en el predio "Don Romero" de Enrique Romero.
Cuenta con el acompañamiento del Instituto de Cultura del Chaco, y es organizado por la Asociación Comunitaria el "Corredor y los Copleros" de Las Hacheras Chaco. Las entradas son libres y gratuitas.
Todas las actividades del evento serán realizadas bajo estrictos protocolos sanitarios vigentes, atendiendo a la Cultura del Cuidado.
El festival dará inicio a las 9 horas, con exhibiciones y ventas de artesanías de la zona; Destrezas criollas (prueba de riendas); Rondas clasificatorias de copleros durante todo el día. También, habrá representación de danzas nativas a cargo de la Academia el Ceibo (Hacheras-Miraflores) y desde Misión Nueva Pompeya la Academia "Raíces Norteñas". Las y los participantes podrán disfrutar de la presentación de músicos locales a lo largo del evento.
En la oportunidad, habrá servicio de cantina y buffet con gastronomía tradicional: asado a la estaca, chivitos, lechones, empanadas de charqui y mondongo, la tradicional torta a la parrilla, y bebidas.
Por la noche, se realizará la definición de la ronda de copleros con importantes premios. Habrá recreación del Tradicional Baile a Candil. En el escenario mayor actuarán: Hermindo Frias; Cristian Flores. Y por primera vez, desde el Sauzalito Chaco, se vivirá la actuación de Los Ases Del Impenetrable. El festival contará con la locución y animación de "Cuno Luna".
Te puede interesar
Proponen el "Planazo de Invierno"
Una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños.
Invitan a "Costero", festival de cortos al costado del río
El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.
Pint of Science, una propuesta que llegará a bares de Corrientes y Resistencia para hablar de ciencia
La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.
Incupo lanza un curso de producción agroecológica en Chaco
El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.
Un espacio para redescubrir lo analógico
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.
El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura
Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.