Con muralismo suman estrategias de salud mental, en el barrio Toba

La Dirección de Salud Mental completa el concurso provincial de muralismo, en la Escuela Secundaria de Gestión Social Bilingüe Intercultural N° 1 del barrio Toba de Resistencia. Está a cargo del artista Sergio Falcón y el objetivo es generar una obra que refleje la impronta de la zona.

Muralismo en la escuela Secundaria de Gestión Bilingüe Intercultural N° 1 del barrio Toba de Resistencia

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos, y la Dirección de Salud Mental, completan el concurso provincial de muralismo bajo el lema “Habitar lo Público”, que se realiza en la Escuela Secundaria de Gestión Social Bilingüe Intercultural N° 1 del barrio Toba de Resistencia. La iniciativa está a cargo del artista Sergio Falcón y la comunidad en general, con el objetivo de generar una obra que refleja la impronta de la zona con un homenaje a sus exponentes más reconocidos.

           

 

 

La actividad, que se encadena a una serie de trabajos territoriales iniciados durante el comienzo de la pandemia, busca fortalecer la participación ciudadana como mecanismo de expresión en distintas intervenciones programadas. “La salud mental atraviesa a todas las personas, por eso es necesaria la escucha en espacios comunitarios, artísticos, y el mural es una muestra de esto”, explica Laura Segovia, a cargo de la Dirección de Salud Mental.

 

 

 

En ese sentido, Segovia cuenta que “la idea es poder trabajar la salud mental de forma interdisciplinaria e interministerial desde todos los sectores implicados, porque es transversal, y las políticas de Estado de la provincia apuntan a fortalecer el trabajo comunitario y territorial”. A esto, acota que actualmente se encuentra en instancias definitivas y próximo a la inauguración de un Centro de Salud Mental Comunitaria en el barrio, lo que apuntala las posibilidades de acompañamiento y contención.

 

 

 

Respecto del trabajo que se viene realizando, la directora recuerda que “desde la pandemia se instaló un equipo interdisciplinario que hizo un abordaje comunitario integral, donde se trabajaron todas las situaciones que se iban presentando en esta comunidad, porque fue una situación única, y atravesó, en cada comunidad, con una expresión diferente”. A lo que luego apunta que “por eso es necesario un trabajo comunitario situado, donde se tengan en cuenta los lazos, culturas, idiosincrasias y lo propio de cada comunidad”.

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.