Ponen en funcionamiento el Parque Provincial Loro Hablador

En esta oportunidad, se pone en funcionamiento el nuevo Centro Operativo del Parque Provincial Loro Hablador. “Esta obra permitirá recibir con comodidades de trabajo y disfrute a los vecinos y vecinas, científicos y turistas de todo el país”, indica la secretaria de Desarrollo Terrritorial y Ambiente, Marta Soneira.

Parque Provincial Loro Hablador

En Fuerte Esperanza, junto al gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira pone en funcionamiento el nuevo Centro Operativo del Parque Provincial Loro Hablador. 

 

 

 

“Esta obra es el resultado del esfuerzo del equipo de la provincia y de la Administración de Parques Nacionales. Esta obra permitirá recibir con comodidades de trabajo y disfrute a los vecinos, científicos y turistas de todo el país” expresa la funcionaria provincial.

 

 

 

Parque Provincial Loro Hablador

 

 

El Parque Loro Hablador está ubicado a 40 kilómetros al Sur de Fuerte Esperanza, y se puede acceder desde esta localidad o desde el Sudoeste chaqueño, mediante la ruta nacional N° 16. 

 

 

 

Es un área protegida provincial de más de 30.700 hectáreas y conserva la flora y fauna típica de la Ecoregión del Chaco Seco. “Además es un sitio clave dentro de El Impenetrable para la preservación del loro hablador, especie nativa carismática pero con graves problemas en sus poblaciones debido al tráfico ilegal y la transformación de sus ambientes de cría y reproducción”, apunta la secretaria Marta Soneira.

 

 

 

El gobernador Jorge Capitanich presenta el Plan de Gestión 2.022-2.026, que definirá las acciones de trabajo en el área por los próximos 5 años. “Este parque provincial desde ahora podrá estar conectado con la región, integrándose a la red de áreas protegidas como son la Reserva La Pirámide y Parque El Impenetrable, también con el Parque Copo en la vecina provincia de Santiago del Estero”, resalta el Gobernador. 

 

 

 

Áreas Protegidas del Impenetrable

 

 

La provincia cuenta con cinco áreas protegidas que resguardan más de 400 mil hectáreas en nuestro vasto Impenetrable chaqueño. 

 

 

 

Los Parques Fuerte Esperanza y Loro Hablador, junto con la Reserva del Impenetrable y el Parque Nacional son una muestra representativa del Gran Impenetrable, región de pueblos originarios, culturas campesinas y monumentos vivos de la fauna silvestre como el yaguareté, el tapir, el oso hormiguero y el tatú carreta. 

Te puede interesar

Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"

Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.

Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño

Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.

Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados

Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.

Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA

Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.

Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios

El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.

Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados

Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados,  el servicio de pañales  para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.