Legisladores radicales: "Vamos a insistir hasta que Capitanich diga la verdad sobre el uso del avión de los chaqueños"
Legisladores radicales plantean que van “a insistir hasta que Capitanich diga la verdad sobre el uso del avión de los chaqueños”. Coinciden con declaraciones de la secretaria general de la Gobernación Noelia Canteros al afirmar que “entre sus funciones están la asistencia sanitaria para personas sin obra social o recursos para su traslado a centros asistenciales”.
Diputados provinciales de la UCR salen al cruce de declaraciones efectuadas por la secretaria general de la Gobernación, doctora Noelia Canteros, respecto del uso del avión oficial el pasado 6 de julio de 2.021 con destino México, Panamá y Ecuador.
Los legisladores son taxativos: “O miente, o le mienten, la doctora Canteros dice que consultemos el informe de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) ¿Y qué piensa el gobernador Capitanich y sus funcionarios que hicimos? ¿O creerán que somos como ellos, que han implementado la mentira y el agravio como su principal política de Estado?”.
“Por supuesto que consultamos a la ANAC, lo hicimos hace 6 meses, hecho que nos llevó a presentar nuestro primer pedido de informe el 12 de julio de 2.021 a través del proyecto 1.498/21 y reiterarlo el pasado 6 de enero mediante proyecto 10/22, precisamente porque lo que fundamentan los funcionarios y diputados de Capitanich no se condice con el informe que hemos recibido de ese organismo nacional que refleja la actividad del avión oficial hasta el 30 de julio de 2.021, y no existe registro de vuelo del avión LV-CIO Lear Jet 60 de la gobernación del Chaco a México o Panamá, solo a Ecuador”, exponen los representantes en la Legislatura chaqueña.
Finalmente señalan: “En algo coincidimos con la respuesta de la funcionaria cuando expresa ‘…el uso de avión oficial de la gobernación, los aviones que conforman la flota provincial tienen entre sus funciones y prioridades la asistencia sanitaria para personas sin obra social o recursos para su traslado a centros asistenciales, dentro y fuera del territorio provincial, y traslado de médicos a la zona de El Impenetrable chaqueño para realizar cirugías especializadas…’, en plena pandemia, en una provincia con el sistema de salud destruido, la disponibilidad inmediata del avión oficial puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de las personas, es por lo menos inmoral ceder su uso para que un puñado de funcionarios participen de reunión administrativas, vamos a insistir hasta que Capitanich diga la verdad sobre el uso del avión de los chaqueños”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.