En Tirol, comienza a sentirse el 18° Festival Nacional del Taninero y 11° Fiesta Provincial del Chamamé
En el centro cultural La Maraña, en Tirol, con una clínica para jóvenes artistas y más tarde con un concierto de Coqui Ortíz, en Heraclio Bar comenzará a vivirse el 18° Festival Nacional del Taninero y 11° Fiesta Provincial del Chamamé. Estas actividades serán libres y gratuitas.
Mientras se ajustan los últimos detalles para las tres noches en el estadio del Club Juventud, el 18° Festival Nacional del Taninero y 11° Fiesta Provincial del Chamamé comenzará a vivirse en el centro cultural La Maraña con una clínica para jóvenes artistas y más tarde con un concierto de Coqui Ortíz en Heraclio Bar. Ambas actividades tienen entrada libre y gratuita.
Este miércoles a las 19, en el centro cultural La Maraña de Puerto Tirol, Coqui Ortíz brindará la clínica/taller “Canción de mi Ciudad”. En tanto que, a las 22 en Heraclio Bar, se presentará junto a Juan Carlos Mora en piano. En su obra, Coqui Ortíz interpreta formas tradicionales, como las décimas o coplas, chamamé, rasguido doble o milongón, tanto propias como de grandes referentes, pero también las enlaza a la más pura trova latinoamericana, el candombe y otros ritmos. Todo esto conforma su espectáculo “Canción de mi Ciudad” que compartirá en la previa a la gran Fiesta del Chamamé.
La Grilla Completa
Jueves 6 de Enero - Apertura y Homenajes
20.00 Casa de la Cultura del Bicentenario
Inauguración del 18° Festival Nacional del Taninero y 11° Fiesta Provincial del Chamamé
21.30 Show en Fundación Huoqó
Analuz Blanco junto a Pablo Juárez
Bianca Almirón: La Niña del Acordeón
Pato Sotelo
Los Cantores de Pueblo Chico
Sebastián Flores Trio
Estudiantes de la Escuela de Música Popular.
Viernes 7 de Enero - Primera Noche
21.00 Apertura
Escuela de Música Popular
Sofía Casafús
Zuny Aguirre
Escuela Municipal de Folclore Ballet Oficial
Chango Spasiuk
Orquesta Comunitaria Cruce Viejo
Los Hermanos Velázquez
El Gorrioncito del Chamamé
Florencia De Pompert
Maxi Pachecoy
Julio Ramírez Grupo
40° Chamamé
Sábado 8 de Enero - Segunda Noche
21.00 Apertura
Grupo Danza Ñasquí
Escuela de Música Popular
Rocío Ayelén con Néstor y Ariel Acuña
Bruno Mendoza e invitados
Raúl Barboza
Carolina Vidarte y Trío Porá
Mirta Noemí Talavera Delegación del Paraguay
Marcelo y Hugo Dellamea
Sentimiento Tirolero
Lucas Monzón
Lisandro Machado
La Gavilán
Domingo 9 de Enero - Tercera Noche
20.30 horas. Apertura Saludo presentación
Carlos Lucero de Santa Fe
Los Cunumí
Omar Koffler Bandoneón de El Impenetrable
Viajeros Folk del Municipio de La Leonesa
Orquesta de la Kamerata Zuid de Tilburg - Holanda
La Incendiada con Neyen Morra
Dúo Soto - Godoy
Las Guaynas Porá
Herencia Chamamé
Humberto Falcón
Antonio Tarragó Ros y Lucas Segovia
Los Nuevos Chaqueñísimos Cardozo
Adrián Montes y María Eugenia Alfonso
Santiago Torres Trío
Cierre del Festival
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.