El STJ anuncia detalles sobre el salario judicial

El STJ chaqueño detalla que se crea el Concepto remunerativo y no bonificable ‘Ajuste por Revisión” para equiparar los salarios judiciales a la retribución promedio de las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones.

Superior Tribunal de Justicia del Chaco

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco anuncia que “por Ley 3.424-A se crea el Concepto remunerativo y no bonificable ‘Ajuste por Revisión’ a los fines equiparar los salarios judiciales a la retribución promedio de las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones, el cual tiene como base de cálculo el sueldo básico y la compensación jerárquica y cuyo porcentaje debe ser determinado por decreto del Poder Ejecutivo”. Explica que esta revisión es semestral.

 

 

 

Por otra parte, señala que “la Ley 3.424-A establece que ‘finalizado el plazo de equiparación con la media de las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones (?) y en un plazo que no podrá extenderse más allá de agosto del año 2.023, se creará una comisión técnica integrada por representantes del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, la que iniciará un proceso de análisis con la finalidad de estudiar, en el marco del presupuesto provincial, la equiparación de las remuneraciones de los funcionarios y magistrados del Poder Judicial con la remuneración media de los Poderes Judiciales de todas las provincias de la República Argentina”.

 

 

 

En esa línea, apunta que “el 14 de diciembre, el Poder Ejecutivo dictó el Decreto N° 2.725/2.021”.

 

 

 

Así también apunta que “se faculta al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, a constituir una Mesa Técnica de Revisión, destinada a dar operatividad a lo establecido en el Artículo 4° de la Ley N° 3.424-A, y a reglamentar su metodología de cálculo y liquidación”.

 

 

 

Además, expone en segundo lugar que “se crea la Comisión Técnica en los términos del Artículo 9° de la Ley N° 3..424-A, la que estará conformada por tres (3) representantes del Poder Ejecutivo y tres (3) representantes del Poder Judicial”. Al respecto, se invita al “Poder Judicial, que a través de la acordada emitida por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco, designe 3 representantes para la conformación de la Comisión Técnica creada en el artículo 2° del presente Decreto”.

 

 

 

Así también, menciona que “el 15 de diciembre, el Superior Tribunal de Justicia emitió la Resolución N° 1.081/2.021, por la cual se toma conocimiento del Decreto y, con la finalidad de que todos los estamentos y sectores que componen el plantel permanente del Poder Judicial sean representados, se designa como integrantes de la Comisión Técnica creada, al Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Rolando Ignacio Toledo; al Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco, Doctor Marcelo Darío Gauna; y a la persona con calidad de agente del Poder Judicial, al que designen, a dicho efecto y de común acuerdo, los cuatro gremios: Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco; Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco; Asociación Judicial del Chaco; y Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco”.

 

Te puede interesar

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.