Salom pide que se apliquen las leyes que regulan la espera en supermercados y bancos
El concejal Carlos Salom pide al Gobierno Provincial y al Municipio de Resistencia, se apliquen las leyes que regulan el tiempo de espera en supermercados y bancos. Pone en evidencia largas filas de ciudadanos, en locales comerciales estando vigentes los protocolos por la pandemia y demoras de más de 30 minutos en las cajas.
El concejal Salom, ante los reclamos que le hicieron llegar los ciudadanos de Resistencia, quienes deben hacer largas colas en supermercados, con esperas superiores a los 30 minutos, en algunos casos, y en locales bancarios, recuerda que las Leyes 7.780 de 2.016 y 7.478 de 2.014, regulan el tiempo de espera para realizar pagos o trámites.
“Las normas indican que tanto supermercados como bancos deberán disponer de personal y apertura de cajas y ventanillas de consultas y trámites en número suficiente, a fin de abocarse a la atención de usuarios y consumidores, a efectos de evitar demoras superiores al tiempo de 30 minutos”, explica el concejal radical. Seguidamente subraya: “El control del cumplimiento es potestad del Gobierno Provincial, a través del área de Comercio Interior, quien puede sancionar ante los casos de incumplimiento de la Ley”.
Además el edil radical resalta que el reclamo de los ciudadanos de Resistencia tiene lugar porque este tipo de inconvenientes “se producen en algunos locales cerrados, en plena vigencia de los protocolos por la pandemia, con cientos de personas esperando incluso más de 30 minutos dentro del local para pagar sus compras en los supermercados o hacer algún trámite bancario”.
Las leyes entre otras cosas establecen que tanto las entidades bancarias o financieras como los supermercados, deberán disponer de personal y apertura de cajas y ventanillas de consultas y trámites en número suficiente, a fin de abocarse a la atención de usuarios y consumidores, a efectos de evitar demoras superiores al tiempo de 30 minutos.
El concejal Salom, ante los reclamos que le hicieron llegar los ciudadanos de Resistencia, quienes deben hacer largas colas en supermercados, con esperas superiores a los 30 minutos, en algunos casos, y en locales bancarios, recuerda que las Leyes 7.780 de 2.016 y 7.478 de 2.014, regulan el tiempo de espera para realizar pagos o trámites.
“Las normas indican que tanto supermercados como bancos deberán disponer de personal y apertura de cajas y ventanillas de consultas y trámites en número suficiente, a fin de abocarse a la atención de usuarios y consumidores, a efectos de evitar demoras superiores al tiempo de 30 minutos”, explica el concejal radical. Seguidamente subraya: “El control del cumplimiento es potestad del Gobierno Provincial, a través del área de Comercio Interior, quien puede sancionar ante los casos de incumplimiento de la Ley”.
Además el edil radical resalta que el reclamo de los ciudadanos de Resistencia tiene lugar porque este tipo de inconvenientes “se producen en algunos locales cerrados, en plena vigencia de los protocolos por la pandemia, con cientos de personas esperando incluso más de 30 minutos dentro del local para pagar sus compras en los supermercados o hacer algún trámite bancario”.
Las leyes entre otras cosas establecen que tanto las entidades bancarias o financieras como los supermercados, deberán disponer de personal y apertura de cajas y ventanillas de consultas y trámites en número suficiente, a fin de abocarse a la atención de usuarios y consumidores, a efectos de evitar demoras superiores al tiempo de 30 minutos.
Te puede interesar
Limpian el río Negro de pescados podrido
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
Comienza a regir el SIDEM
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
Aprueban la excepción al pago del frentista sin garaje
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
Nikisch abre el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Resistencia, nuevamente sin colectivos
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
Estacionamiento medido: Se puede puede descargar la aplicación SIDEM
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.