Dictamen favorable para la creación de un programa de capacitación a docentes sobre "Abuso Sexual en las Infancias"
Se trata de una iniciativa que tiene por objetivo crear en el ámbito del Ministerio de Educación del Poder Legislativo el Programa Provincial de Prevención y Asesoramiento “Abusos Sexuales en las Infancias”.
La iniciativa legislativa pertenece a las diputadas Elida Cuesta, Andrea Charole y María Elena Vargas, que fue tratada en el marco de la Comisión de Educación del Poder. Pretende brindar una asistencia técnica profesional y terapéutica al personal docente de los distintos Niveles, Modalidades, Regímenes Especiales y Servicios Educativos que conforman el Sistema Educativo Provincial.
De convertirse en ley, el Programa estará integrado por un equipo interdisciplinario de psicólogo/as, psicopedagogas/os, médicos/as pediatras, médicos/as generalistas y abogados/as con especialización en la temática que se encuentren desempeñando tareas en su órbita o en otros Ministerios.
El proyecto prevé que dicho programa tendrá los siguientes objetivos: realizar cursos de capacitación de un docentes con la finalidad de promover la elaboración de herramientas teóricas y prácticas que permitan comprender los procesos históricos, sociales y culturales de la problemática del abuso sexual.
Además tendrá la finalidad de confeccionar materiales en distintos formatos y soportes destinados a un concientizar y sensibilizar a la comunidad educativa, a fin de contribuir a la prevención, detección e intervención respetuosa frente a indicadores o situaciones de violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en el contexto educativo y elaborar protocolos y guías de intervención respetuosa, desde una perspectiva de género, intercultural y de derechos humanos, que faciliten el abordaje profesional y especializado por parte del personal docente ante casos de abuso sexual, entre otros.
Te puede interesar
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.