Anuncian el Festival Habitar lo público
En el Centro Cultural Ítalo- Argentino, se realiza la presentación del Festival Habitar lo público. Se desarrollarán actividades en Presidencia Roque Sáez Peña y Resistencia, el domingo 7 de noviembre.
Este miércoles 27 de octubre, se realiza el lanzamiento del Festival Habitar lo público en el Centro Cultural Ítalo Argentino. El evento tendrá lugar el domingo 7 de noviembre, en Presidencia Roque Sáenz Peña y Resistencia.
Los organizadores explican que el objetivo de la iniciativa es incentivar el encuentro entre las artes escénicas y la comunidad a través de intervenciones escénicas en espacios. públicos.
Participan del anuncio: Francisco Romero, presidente del Instituto del Cultura del Chaco; Claudia Margosa, coordinadora del Centro Cultural Ítalo Argentino; Gabriela Ávalos, coordinadora del Complejo Cultural Guido Miranda; Belén Portero, coordinadora del Departamento de Teatro; Sandra Forlin, coordinadora del Departamento de Danza.
La grilla del Festival se compone de intervenciones artísticas de elencos de Resistencia, Barranqueras, Villa Ángela y Presidencia Roque Sáenz Peña seleccionados por medio de una convocatoria abierta y de laboratorios de creación colectiva que pretenden generar un espacio de encuentro para la producción de intervenciones artísticas que dialoguen con el entorno paisajístico y arquitectónico del aeropuerto de Presidencia Roque Sáenz Peña y del Museo de Ciencias Naturales de Resistencia.
Durante la presentación, el presidente del ICCh, Francisco Romero, expresa: “La tarea de las artes y las culturas es contribuir al retejido de los vínculos sociales. Por eso estamos en el Centro Cultural Ítalo Argentino, en este espacio para producir una intervención artística y explicar de qué va este proyecto. Las ciudades tienen que ser más habitables, más empáticas. Y la función de las políticas públicas culturales es promover un diálogo comunitario”.
El Festival Habitar lo público es impulsado por el ICCh, a través de un trabajo conjunto entre los equipos de la Dirección de Promoción Sociocultural, la Dirección de Lenguajes artísticos, el Departamento de Danza, el Departamento de Teatro, el Centro Cultural Ítalo Argentino y el Complejo Cultural Guido Miranda. Además, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa Festivales Argentinos.
La iniciativa integra el programa Impulsar Cultura, el cual fomenta la generación de espacios que promuevan la reactivación de proyectos creativos en un contexto de cuidado social; y de Trama Creativa, donde se planifican y ejecutan acciones de fomento y promoción de creadores y creadoras chaqueños/as y de sus producciones artísticas; así como la generación de espacios que inviten a la reflexión y construcción de sentidos sociales y culturales.
Programación
Resistencia
Museo de Ciencias Naturales Augusto Schulz
10 a 12 y 15 a 17 hs.- Laboratorio de creación colectiva a cargo de Lourdes Orellanoz.
18:00 hs. - Propiedad de la Compañía Juntos y Coquetos de Barranqueras.
18:30 hs. - Panteísmo mudo del Grupo Post de Resistencia
19:00 hs. - La Cita del Grupo Damosala de Villa Ángela
20:00 hs - Muestra del laboratorio de creación colectiva
Centro Cultural Ítalo Argentino
19:30 hs - "Caminando lo urbano" de la Compañía Artística de Sandra Sisti de Resistencia
20:00 hs - "El objeto, está vivo?" del Grupo Los de Goma de la ciudad de Barranqueras
Presidencia Roque Saenz Peña:
Aeropuerto:
De 16 a 18 hs. - Laboratorio de creación colectiva a cargo de Diego Sánchez y Nadia Musaubach.
19:00 hs. - "Cuatra (o la Caída del Burka)" del Grupo Des-Plaza-Dos de Villa Ángela.
19:30 hs. - "Tras las huellas de Terpsícores" - Compañía Descalzos de Sáenz Peña
20:00 hs. - Muestra del Laboratorio de creación colectiva
Te puede interesar
Invitan a "Costero", festival de cortos al costado del río
El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.
Pint of Science, una propuesta que llegará a bares de Corrientes y Resistencia para hablar de ciencia
La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.
Incupo lanza un curso de producción agroecológica en Chaco
El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.
Un espacio para redescubrir lo analógico
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.
El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura
Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.
Muestras, intervenciones y música en vivo, en Chalé Monte Bar
Muestras de arte, intervenciones y música en vivo se suman durante toda la semana con actividades libres y gratuitas en Chalé Monte Bar y Espacio Hijas del Monte. En cada jornada habrá propuestas diferente.